Noticias

Elon Musk revela que quiso vender Tesla a la empresa Apple

Elon Musk reveló por medio de Twitter que hace años, durante uno de los peores momentos de la empresa, trató de vender Tesla a Apple por un décimo de su valor actual, pero Tim Cook no aceptó la reunión.

Musk se mostró extrañado por las informaciones publicadas en las últimas horas sobre el supuesto proyecto de Apple de la producción de autos eléctricos y la base de un nuevo tipo de diseño ´radical´ de batería que disminuiría costos y extendería el alcance de los automóviles.

Aceptó que “en los días más oscuros del programa del Model 3 contacté a Tim Cook – consejero delegado de Apple- para discutir la posibilidad de que Apple comprase Tesla por una décima parte de nuestro valor actual. Se negó a aceptar la reunión”, menciona el empresario a través de su cuenta de Twitter.

Dicho lo anterior, la idea se quedó en eso, ya que Cook ni la reunión quiso tomar, a pesar de que en 2013 era Apple la interesada en la adquisición de Tesla.

Aproximadamente, en aquella época, en Cupertino estaban metidos de lleno en el proyecto Titán con el fin de desarrollar un auto eléctrico para ese entonces, de acuerdo con informes.

En aquellos tiempos, el valor bursátil de Tesla se hallaba en aproximadamente 60.000 millones de dólares, una décima parte del valor de este momento.

De acuerdo con medios de comunicación estadounidenses, la batería que Apple utilizaría es un diseño ´monocélula´ misma que permitiría la mayor introducción de ´material activo´ y hecha con litio-ferrofosfato puesto que posee menor tendencia al sobrecalentamiento, un elemento que la hace más segura.

“¿Quizás quisieron decir que las células se unen entre sí, como nuestro paquete de batería estructural?”, se preguntó el empresario.

No obstante, Musk señaló que Tesla ´ya está utilizando ferrofosfato para los vehículos de medio alcance hechos en su factoría de Shanghai´ y que además ´una molécula es electroquímicamente imposible, ya que el máximo voltaje es aproximadamente 100 veces demasiado bajo´.

Redacción

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

15 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

21 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace