Uber eludió el pago de impuestos en 2019 a través de 50 empresas «fantasma» registradas en Holanda.
Uber declaró 4.500 millones de dólares de pérdidas operativas a efectos fiscales en todo el mundo (excluyendo América y China), cuando realmente había generado 5.800 millones de ingresos operativos.
CICTAR, una organización australiana de investigación sobre responsabilidad fiscal corporativa, publicó un informe en el semanario holandés De Groene Amsterdammer.
«Es la Champions League de la evasión de impuestos», señaló Jason Ward, analista de CICTAR. «Es todo legal y al mismo tiempo completamente inmoral».
La publicación pone de ejemplo un viaje de Uber en Sydney, Australia: De los 35 dólares australianos que cuesta el viaje, el 30% van al conductor y el resto al holding holandés.
Mediante este sistema, Uber evita pagar impuestos en Australia pese a utilizar su infraestructura para operar.
Según CICTAR, el gobierno australiano dejó de ingresar 39 millones de dólares por este concepto.
Y a nivel mundial, estima que Uber ha dejado de pagar 556 millones en todo el mundo.
En España, Uber Systems Spain S.L facturó 16,7 millones de euros en 2019 y declaró un resultado de explotación de 1,3 millones.
Pagó 325.000 euros de impuesto de sociedades. La sociedad mediante la que opera Uber en España pertenece íntegramente al holding holandés.
Fuente: elDiario.es
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…
Una nueva puerta se abre para los curiosos de la tecnología en Colombia: Google cambiará…
Las atletas mexicanas no solo compiten por medallas. En redes sociales también enfrentan una batalla…
La tecnología solo genera impacto real cuando llega a quienes más la necesitan. En México,…
La apuesta por el análisis inteligente ya cambió la forma de entrenar en las fuerzas…
La frontera entre lo que veíamos sólo en películas y lo cotidiano se está desdibujando.…