Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología en China crearon un sistema de IA capaz de diseñar una CPU RISC-V a escala industrial.
Lo que se ha conseguido es utilizar la IA para que sea ella misma la que tome todas las decisiones a la hora de crear una CPU desde cero.
La IA ha sido entrenada gracias los datos de diseño de una CPU con arquitectura RISC-V. Este modelo de aprendizaje ha sido clave para que el proyecto salga adelante. De hecho, se ha mejorado mediante la utilización de un diagrama de decisión binaria o BSD en inglés. Todo ello junto al método Monte Carlo ha permitido que esta CPU sea una realidad.
El estudio muestra el potencial de la IA para acelerar y mejorar el diseño de chips, especialmente los basados en RISC-V, una arquitectura abierta y flexible que permite la innovación. Pero los investigadores también dicen que la IA no quiere reemplazar a los humanos, sino complementarlos y asistirlos.
La IA puede generar diseños eficientes y competitivos, pero los humanos siguen siendo necesarios para validarlos, verificarlos y testearlos. El procesador creado se ha probado con Linux, kernel 5.15, siendo completamente operativo. No es un procesador de última generación, de hecho, cuenta con una velocidad de 300 MHz y se ha hecho en un proceso de 65 nanómetros.
Fuente: computerhoy.com
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…