Noticias

En Escocia ya son gratuitos los productos de higiene femenina

Escocia ha aprobado este martes 24 de noviembre el proyecto de ley de Productos de Período de suministro gratuito, en el que se dictamina que las autoridades locales tendrán que facilitar productos de higiene femenina a todas las que lo necesiten en edificios públicos.

Este proyecto amplía la gratuidad de los productos de higiene a toda la población femenina, ya que hasta la fecha y desde 2018 los tampones y compresas eran gratuitos para estudiantes de secundaria y universidad tras una inversión de a través de una inversión de 5.2 millones de dólares.

Tras la aprobación del proyecto de ley en el Parlamento, la Primera Ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, ha declarado que se siente «orgullosa de votar a favor de esta innovadora legislación, que convierte a Escocia en el primer país del mundo en ofrecer productos para la menstruación gratuitos para todas las que lo necesiten«.

Otros países con iniciativas similares

Así, Escocia se ha convertido en el primer país del mundo en garantizar el acceso universal a los productos de higiene femenina, pero algunos países de Europa también habían aprobado medidas parecidas en los últimos meses.

En junio, Nueva Zelanda declaró que los productos de higiene femenina serían gratis en todas las escuelas del país para intentar hacer frente a la denominada como «pobreza menstrual», en la que las niñas o mujeres no pueden pagar o acceder a suficientes productos de higiene femenina durante sus periodos.
Y lo mismo declaró el gobierno británico en marzo de 2019, centrándose en estudiantes de secundaria y afirmando que los productos sanitarios estarían disponibles para las estudiantes que generalmente tienen entre 11 y 18 años.

Cambios en la comunicación de las empresas de higiene femenina

Estas iniciativas podrían suponer un giro total en el modelo de negocio de todas las empresas de productos de higiene femenina, que tendrán que llevar consigo una modificación de su línea de comunicación, porque ya no se presentarían como un producto más que compite en el lineal, sino como un bien público.

Por ejemplo, la empresa de compresas y tampones «Always«, parte del grupo P&G, ha llevado a cabo algunas campañas en las que ha donado más de 30 millones de compresas. También se ha asociado con varios expertos para crear actividades virtuales que pueden ayudar a las niñas a crecer en confianza, donde sea que estén y acabar con la «pobreza menstrual».

Redacción

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

4 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

4 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

4 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

5 horas hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace