Noticias

En México solo crean nueve patentes por cada mil habitantes

En México durante 2022 se presentaron mil 132 patentes elaboradas por manos mexicanas, esto indica que por cada un millón de habitantes solo se crean alrededor de 9 patentes, lo que expone un importante rezago en materia de innovación, según datos presentados por el Comité Mexicano de Informática (COMI).

Durante la conferencia Importancia de la informática y sus competencias en la actualidad, Arturo Cepeda presidente del COMI, destaco que en México las empresas tecnológicas 100 por ciento mexicanas, aportan solo el 1 por ciento del PIB nacional.

Mientras que en otras regiones del mundo, el rubro tecnológico aporta directamente, poco más del 9 por ciento de su producto interno bruto.

Cabe destacar que el producto interno de México fue de aproximadamente 18.3 billones de pesos mexicanos, según datos del INEGI.

En México durante el 2022, la inversión que se hizo del PIB, en desarrollo tecnológico fue de 1.20 por ciento, mientras que en otras regiones el gasto en el rubro de la tecnología supero el 3 por ciento.

“Con el nuevo presupuesto del año entrante, se ha recortando el presupuesto a ciencia y desarrollo en ¾ partes, por lo cual el 1.20 por ciento de inversión en tecnología bajaría a 0.40 por ciento”, señalo Arturo Cepeda.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

16 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace