idea concept with light bulbs on a blue background
En México durante 2022 se presentaron mil 132 patentes elaboradas por manos mexicanas, esto indica que por cada un millón de habitantes solo se crean alrededor de 9 patentes, lo que expone un importante rezago en materia de innovación, según datos presentados por el Comité Mexicano de Informática (COMI).
Durante la conferencia Importancia de la informática y sus competencias en la actualidad, Arturo Cepeda presidente del COMI, destaco que en México las empresas tecnológicas 100 por ciento mexicanas, aportan solo el 1 por ciento del PIB nacional.
Mientras que en otras regiones del mundo, el rubro tecnológico aporta directamente, poco más del 9 por ciento de su producto interno bruto.
Cabe destacar que el producto interno de México fue de aproximadamente 18.3 billones de pesos mexicanos, según datos del INEGI.
En México durante el 2022, la inversión que se hizo del PIB, en desarrollo tecnológico fue de 1.20 por ciento, mientras que en otras regiones el gasto en el rubro de la tecnología supero el 3 por ciento.
“Con el nuevo presupuesto del año entrante, se ha recortando el presupuesto a ciencia y desarrollo en ¾ partes, por lo cual el 1.20 por ciento de inversión en tecnología bajaría a 0.40 por ciento”, señalo Arturo Cepeda.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…