Empresas

Erupción de Tonga arrojó excedentes de agua a estratosfera

La enorme cantidad de vapor de agua arrojada a la atmósfera, detectada por el Microwave Limb Sounder de la NASA, podría terminar calentando temporalmente la superficie de la Tierra.

La NASA refiere que cuando el volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai entró en erupción el 15 de enero, envió un tsunami que recorrió todo el mundo y provocó un estampido sónico que dio la vuelta al mundo dos veces.

La erupción submarina en el Océano Pacífico Sur también lanzó una enorme columna de vapor de agua a la estratosfera de la Tierra, suficiente para llenar más de 58 mil piscinas olímpicas.

La gran cantidad de vapor de agua podría ser suficiente para afectar temporalmente la temperatura promedio global de la Tierra.

“Nunca habíamos visto algo así”, dijo Luis Millán, científico atmosférico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. Dirigió un nuevo estudio que examina la cantidad de vapor de agua que el volcán Tonga inyectó en la estratosfera, la capa de la atmósfera entre aproximadamente 8 y 33 millas (12 y 53 kilómetros) sobre la superficie de la Tierra.

En el estudio, publicado en Geophysical Research Letters, Millán y sus colegas estiman que la erupción de Tonga envió alrededor de 146 teragramos (1 teragramo equivale a un billón de gramos) de vapor de agua a la estratosfera de la Tierra, equivalente al 10% del agua ya presente en esa atmósfera. capa.

Eso es casi cuatro veces la cantidad de vapor de agua que los científicos estiman que la erupción del Monte Pinatubo de 1991 en Filipinas arrojó a la estratosfera.

Millán analizó datos del instrumento Microwave Limb Sounder (MLS) del satélite Aura de la NASA, que mide los gases atmosféricos, incluidos el vapor de agua y el ozono.

Después de la erupción del volcán Tonga, el equipo de la MLS comenzó a ver lecturas de vapor de agua que estaban fuera de los gráficos. “Tuvimos que inspeccionar cuidadosamente todas las medidas en el penacho para asegurarnos de que fueran confiables”, dijo Millán.

René Sánchez

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

9 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

14 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

18 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

19 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace