Avances

Estudiantes del Tec crean mecanismo que probará la NASA

Valeria Bastida, estudiante de Arquitectura del Tec de Monterrey, fue invitada por la NASA para presenciar el lanzamiento del cohete Falcon 9 de SpaceX, donde viajó un mecanismo que ella y otros 15 jóvenes mexicanos diseñaron.

Se trata de Úurich, un dispositivo flexible que mediante elasticidad y la deformación de su material logra transmitir fuerza o generar movimiento.

Mexicanos en la NASA

Este mecanismo fue enviado a la Estación Espacial Internacional (EEI) donde su comportamiento y resistencia serán puestos a prueba durante 6 meses, con la posibilidad de, si resulta exitoso, ser parte en un futuro de proyectos aeroespaciales.

Esta oportunidad llegó para los jóvenes mexicanos gracias a su participación en el International Air and Space Program (IASP) en 2021, organizadopor la empresa Aexa Aerospace en las instalaciones de la NASA.

En esa edición del programa, más de 120 jóvenes de diversas partes del mundo, divididos por equipos, respondieron al reto de diseñar en 5 días un dispositivo que puediera resistir y adaptarse a las condiciones del espacio, que no superara 1×1 pulgadas de tamaño.

Al ganar el equipo de mexicanos la categoría de ‘Mejor diseño de mecanismo’, el siguiente paso fue la manufactura del dispositivo durante todo el 2022, la cual corrió por su propia cuenta.

Piezas de robots

Valeria platicó que la mayoría de mecanismos como Úurich que son capaces de generar fuerza y movimiento suelen estar instalados en partes que necesitan articulación, como piezas de robots.

“Tiene mucho potencial para piezas robóticas o incluso puertas presurizadas, porque puede generar esta expansión o retroceder y puede bloquear o dejar que algo pase, incluso en algún tipo de manguera para permitir o impedir el paso de gas o de un fluido”, explicó.

Fuente: conecta.tec.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

7 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

7 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

7 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

8 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

8 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

13 horas hace