App

Estudiantes desarrollarán sus propias apps en evento de Apple

El SWIFT Student Challenge de Apple acerca a los estudiantes con desarrolladores de la firma y les da una membresía de un año para trabajar en sus propias apps.

Cuatro mexicanos fueron premiados como ganadores en el reto SWIFT Student Challenge de Apple, el cual busca motivar a jóvenes a desarrollar aplicaciones innovadoras a través de su lenguaje de programación propietario.

Emilia Zúñiga Lozano, David Martínez Celis, Erick Daniel Padilla y René Martínez Villaseñor compartieron sus impresiones luego de ser reconocidos por la empresa como ganadores de este reto.

Emilia, estudiante de Ingeniería en Programación de Software de la Universidad Autónoma de Chiapas presentó una aplicación que acompaña a las personas a aprender a hacer ecuaciones de manera lúdica. Además de ser una de las programadoras del iOS Lab que recién abrió Apple en el estado, gracias a su iniciativa tuvo la oportunidad de conocer a Tim Cook a través de una videollamada en la cual le dio comentarios sobre su desarrollo.

En el caso de David Martínez Celis, el estudiante de Ingeniería en Tecnologías Computacionales por parte del Tec de Monterrey, él también tuvo acceso al iOS Lab de su universidad para terminar de desarrollar la app Checkmate! que tiene como objetivo enseñar paso a paso cómo aprender ajedrez.

Desarrollo de apps

Otro estudiante del Tec, Erick Daniel Padilla, se enfocó en el desarrollo de la app TaxCam, que a través de la tecnología Vision dentro de los dispositivos de Apple, es capaz de detectar los textos de las etiquetas de los productos para así poder hacer los cálculos de impuestos que se cobran en estados de Estados Unidos y así hacer más sencillo el proceso de devolución de los mismos.

El más joven de ellos, René Martínez Villaseñor, estudiante de secundaria en el Colegio Inglés, realizó la app Mexico Clicker, para enseñar de manera lúdica sobre la historia de México, contestando preguntas y avanzando en la aplicación conforme contestan correctamente.

Cada uno de ellos trabajó con SWIFT Playground, una app revolucionaria para el iPad y la Mac que te enseña a programar de una forma divertida e interactiva con Swift, el lenguaje de programación de Apple que usan los profesionales para crear las apps más populares hoy en día. Y como no requiere conocimientos previos, es ideal para estudiantes que apenas están empezando a programar.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Google castigará las apps que abusen de la batería en tu Android

No importa si tienes el último Pixel o un modelo más básico: en México, el…

16 horas hace

Lanzamientos tecnológicos que marcarán tendencia en 2026

El futuro tecnológico ya no se ve tan lejano. Las principales marcas globales ya dieron…

19 horas hace

OnePlus 15 presume la batería más duradera del mercado

El nuevo OnePlus 15 llegó a México con un mensaje claro: el futuro de los…

2 días hace

Maserati MCXtrema: la nueva joya con tecnología de Fórmula 1

Con un diseño que corta el aire y un nombre que ya suena como leyenda,…

2 días hace

México sube de nivel en la industria de videojuegos

En el mundo del gaming, México ya no juega en modo principiante. Lo que antes…

2 días hace

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

2 días hace