Noticias

Fact check: tristemente, el video de drones de ‘año nuevo’ en China es falso

Seguramente viste un video que se viralizó en redes sociales sobre un show de drones en Shangai, China. En él se podía apreciar la forma en la que un  mostraban una especie de coreografía en la que por medio de luces formaban barias figuras y emulaban fuegos artificiales.

De inmediato el mundo entero se ilusionó, pues era una demostración no sólo de la tecnología y sus capacidades, sino de una posible sustitución de los fuegos artificiales que han creado polémica últimamente, debido a las repercusiones que tienen en varios sentidos, el más mencionado: el medio ambiente.

Se habló incluso de copiar dicho modelo para por fin decir adiós a los fuegos artificiales, sobre todo en épocas como año nuevo, en las que predominan de forma significativa.

Sin embargo, te tenemos una mala noticia: el video en cuestión no es real.

De acuerdo con la BBC, son varias las personas que mencionaron que se trataba de algo que no era verdad, pues incluso muchos  habitantes de Shangai trataron de salir a la calle a ver el espectáculo, solo para encontrarse con que no había absolutamente nada en las calles.

Cabe destacar que el video sí es real, sin embargo, no fue grabado en Año Nuevo.

La firma encargada de realizar el video, se contactó con la BBC, en donde aclararon que dichas imágenes fueron tomadas de algunos ensayos que realizaron el 26 y 27 de diciembre. Según las declaraciones de la compañía, se tomó la decisión de no llevar a cabo el espectáculo por cuestiones de seguridad.

En 2014, una estampida provocó que 36 personas fallecieran y 49 resultaran heridas. 300.000 espectadores presenciaron el espectáculo. Por esta razón, eventos de gran magnitud y con gran afluencia de gente, planean y llevan con mucha cautela.

En conclusión, el video, los drones, la tecnología y el show sí son reales, sin embargo, se llevaron a cabo en otro momento.

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace