Noticias

Factores de éxito de la integración de la seguridad de la tecnología operativa

La necesidad de conocer los sistemas de ciberseguridad en las organizaciones sigue creciendo. Es por ello que TNO ha investigado los factores de éxito que contribuyen a una mayor ciberseguridad de los sistemas de control industrial (ICS) en las organizaciones holandesas.

Organización más eficiente de los procesos industriales

Las organizaciones de los Países Bajos quieren comprender mejor los factores que intervienen en la integración de la tecnología operativa (OT) en el ámbito de la ciberseguridad. Las TIC y las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen a la sociedad muchas oportunidades para organizarse de manera más eficiente y para aumentar la escala de los procesos (de producción). Las organizaciones automatizan y conectan sus procesos operativos siempre que es posible, por ejemplo, en los sectores del agua, la energía, la química y el transporte. Pero, ¿qué es lo que hace que la introducción de OT-security sea un éxito?

Impacto en una sociedad dependiente

Tecnología Operativa (OT) es un término genérico para el hardware y el software que ejecutan, controlan y controlan los procesos industriales. La OT también se conoce como Sistemas de Control Industrial (ICS). Debido a que nuestra sociedad depende en gran medida de los procesos industriales y a que el aumento de los riesgos de la digitalización también afecta a los SCI, se presta mucha atención a la seguridad de estos sistemas. Cuando se interrumpen los procesos industriales y se interrumpe el suministro de productos y servicios, esto puede tener un gran impacto en la sociedad. Piense, por ejemplo, en los procesos que garantizan la disponibilidad de energía y agua potable.

Investigación de los factores de éxito

Bajo el lema del programa de investigación a largo plazo que TNO tiene con el Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC), se investigó qué factores de éxito contribuyen a hacer que el ICS sea más resistente digitalmente en las organizaciones holandesas. El total de 38 factores de éxito se han combinado en cinco recomendaciones:

  • Aumentar la conciencia sobre las vulnerabilidades del SCI
  • Actividades de gestión y mantenimiento adecuadas
  • Reducir la brecha entre TI e ICS
  • Aumentar el conocimiento y las habilidades del SCI

Para un gran número de factores de éxito, también se han incluido ejemplos prácticos proporcionados por los encuestados. Éstas proporcionan inspiración a cualquiera que quiera trabajar con estas recomendaciones por sí mismo.

Joc Solano

Apasionada por el mundo tecnológico, especialista en biotecnología y ciencias de la computación.

Entradas recientes

El impacto social eleva la rentabilidad sostenible en empresas mexicanas

Las empresas mexicanas que integran impacto social en su estrategia ya no solo responden a…

4 horas hace

Inteligencia artificial en redes sociales conquista usuarios en México

El uso de la inteligencia artificial en redes sociales ya no es solo tendencia, es…

5 horas hace

Ariel Picker celebra premio del Waldorf Astoria en México

San Miguel de Allende, reconocida por su riqueza histórica, arquitectura colonial y vibrante escena artística,…

5 horas hace

Ping de Apple: historia de una red social que fracasó

Allá por 2010, la emoción en Argentina giraba en torno a iTunes y de pronto…

6 horas hace

Hideo Kojima apuesta por inteligencia artificial en videojuegos

La conversación sobre el futuro de los videojuegos volvió a encenderse en Japón con declaraciones…

7 horas hace

Revisarán 21,996 vehículos Nissan Magnite 2025

La campaña para atender los vehículos inició en este mes de agosto y se mantendrá…

1 día hace