Vicente Parra Vega, investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), campus Saltillo, externó que la falta de apoyo económico para la investigación es un tema que impacta significativamente el desarrollo de la robótica en México.
Previo a impartir la conferencia magistral “Robótica como disciplina científica”, en el marco del XXV Congreso Mexicano de Robótica COMRob 2023, del cual fue sede la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica (FIME), Parra Vega expresó que de frente a este panorama, lo importante es ingeniárselas para avanzar.
“Esas pueden ser razones o pretextos, en cualquier escenario lo importante es ingeniárselas para avanzar y proveer los medios a las y los tesistas que se interesen por esta área para hacer cosas importantes y novedosas”.
El investigador y docente del programa educativo (PE) Robótica y Manufactura Avanzada, comentó que esta disciplina, como cualquier otra área de conocimiento e investigación, requiere recursos, materiales, herramientas, sistemas, computadoras, sin ello es imposible progresar.
“La robótica está fuertemente influenciada por el avance de la tecnología, si hoy sale un nuevo motor o sensor, una nueva computadora, si no lo tenemos no podemos hacer investigación con esos nuevos sistemas y nos quedamos atrás”.
Fuente: uv.mx
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…