FarmaBlanca lidera innovación con inventarios digitales
En el competitivo mundo farmacéutico, mantener el control sobre cada etapa del ciclo de vida de un medicamento se ha convertido en un imperativo. Aquí es donde entra en juego la trazabilidad 24/7, una herramienta que no solo mejora la eficiencia logística, sino que también asegura la calidad y autenticidad de los productos.
La trazabilidad 24/7 en el sector farmacéutico implica un sistema integral que permite rastrear un medicamento desde su punto de origen hasta el consumidor final, en tiempo real. Esta visibilidad total del proceso es fundamental para detectar fallos, evitar pérdidas y actuar de forma proactiva ante problemas en la cadena de suministro.
Además, permite una reacción inmediata ante lotes defectuosos o situaciones de emergencia sanitaria, protegiendo tanto a los pacientes como a la reputación de la empresa.
FarmaBlanca ha incorporado tecnologías de trazabilidad avanzadas para garantizar el seguimiento permanente de cada unidad de producto. Según su CFO, Margarita Otero Jaramillo, esta implementación ha permitido identificar con precisión los medicamentos próximos a caducar y redirigir su distribución a zonas de alta demanda.
“Gracias a la trazabilidad 24/7, podemos reducir el desperdicio y asegurar que los productos lleguen en óptimas condiciones. Además, mejoramos la toma de decisiones con base en datos reales y actualizados”, afirma Otero.
Adoptar sistemas de trazabilidad no solo aporta beneficios logísticos. También fortalece la confianza del consumidor, mejora el cumplimiento normativo y prepara a las cadenas para enfrentar crisis sanitarias o cambios regulatorios.
Con tecnologías complementarias como inteligencia artificial y blockchain, se abre la posibilidad de anticipar rupturas de stock, prevenir fraudes y optimizar la distribución. Las empresas que integran trazabilidad 24/7 están un paso adelante en la carrera por la innovación en salud.
El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…