Opinión

Genobank.io, es ahora el kit más seguro de preservación de ADN

El siglo tecnológico revolucionarán la manera en la que la información genética es consultada, procesada y preservada para el beneficio de la humanidad.

Sobre ese contexto, dos jóvenes mexicanos tuvieron la visión de crear Genobank.io, el kit de preservación de ADN más seguro hasta ahora, que combina tecnología de cifrado como la que se emplea en el mundo del blockchain, lo que garantiza la seguridad y privacidad de esos datos.

“Lo que diseñamos es una cápsula de datos, una máquina virtual privada. Es decir, un mini servidor particular en dónde estará almacenada la información de nuestros clientes, en donde se procesará y cuya llave de cifrado y descifrado pertenecerá únicamente al dueño de la muestra genómica”, explica Daniel Uribe, CEO y uno de los fundadores de Genobank.

Uribe destaca la importancia que tiene la privacidad de datos en un tema tan delicado como es la recopilación y almacenamiento de información genética, pues aunque existen alrededor del mundo empresas y laboratorios que ofrecen kits de ADN, hasta ahora, ninguna es capaz de garantizar al 100 por ciento que la información de sus clientes no es vendida o compartida con laboratorios o farmacéuticas.

“Nuestra tecnología que está por patentarse, aprovecha la cadena de bloques y la privacidad diferencial para anonimizar los datos de ADN de nuestros clientes mientras los pone a disposición para su análisis. El conjunto de datos que provee por ejemplo una muestra de saliva, se almacena dentro de una especie de billetera digital encriptada a la que solo puede acceder el dueño de la misma”, señala.

“Lo que nos diferencia de cualquier competencia, es que en primera instancia nosotros nos encargamos de hacer la bóveda o cápsula de datos, la interconexión con el ecosistema y de instruir a nuestros clientes sobre el correcto uso de su información para garantizar en todo momento la seguridad de sus datos”, detallan los creadores de esta innovadora billetera genética.

El proyecto de Genobank tuvo sus inicios en 2017, desde entonces, sus creadores se han enfocado en desarrollar tecnología innovadora con los estándares de seguridad más altos que existen en el mercado y en alianza con destacados expertos de la protección de datos como Oasis Lab y gigantes del desarrollo de la tecnología genética de China.

Actualmente, Genobank.io se encuentra en la fase de levantamiento de capital para comenzar con la producción de tres productos que conformarán su kit de ADN: la wallet individual, familiar y un ATM proveedor de dichos kits. Si deseas apoyar su proyecto puedes ser parte de su campaña de crowfuding.

Con información original de Excélsior

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Detectan fugas con tecnología para buscar agua en Marte

Una tecnología creada para buscar agua en Marte, basada en datos geo-espaciales se convirtió en…

6 horas hace

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

1 día hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

2 días hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace