Generated by pixel @ 2021-01-04T22:23:02.170545
También es capaz de procesar información de su propio contexto en tiempo real a través de la conectividad con otros vehículos, así como con el entorno, el tráfico y los sistemas de gestión de movilidad.
De esta forma, los elementos que actúan bajo la superficie del neumático pueden rediseñar las secciones individuales que componen el diseño de la banda de rodadura de la rueda.
Estos prototipos de neumáticos auto regenerativos de Goodyear, incluyen tecnología con Inteligencia Artificial, que permitirá a estas llantas inteligentes crear un perfil hecho a la medida de cada conductor, y este generará un compuesto líquido.
Este compuesto será recargable por medio de cápsulas y permitirá la regeneración de las bandas y con ello el neumático, con el tiempo, se adaptará a las condiciones atmosféricas, a la carretera y a los hábitos del conductor, además permitirá de manera simplificada el reemplazo de la llanta, aunque ésta será más resistente, por lo que durará más tiempo y por sus componentes será antipinchazos.
Los neumáticos auto regenerativos creados por Goodyear, son amigables con el medio ambiente, ya que el compuesto está hecho de un material biológico y se reforzará con fibras de seda de arañas, por lo que además de ser en extremo duradero, es 100 por ciento biodegradable.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…