Google celebró el pasado 14 de mayo su tradicional conferencia de desarrolladores para dar a conocer todas sus novedades respecto a dispositivos, software y hardware.
Este año, la protagonista del evento I/O 2024 fue la inteligencia artificial (IA) por todos los modelos de lenguaje y funciones que la compañía de Mountain View incorpora a sus servicios.
No obstante, otras innovaciones como Project Gameface también tuvieron su protagonismo.
Concretamente, esta última tecnología mencionada permite a los usuarios controlar aplicaciones móviles con la cara y las expresiones faciales.
De esta manera, Google mejora la accesibilidad en los dispositivos con el sistema operativo Android para aquellas personas con dificultades de movimiento o enfermedades como la distrofia muscular.
De momento, afirma en un comunicado de su blog oficial que la fuente de código de Project Gameface está abierta para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones Android con este sistema de control.
Project Gameface es una herramienta de código abierto que, tal y como lo define la compañía, es un “ratón” que permite a los usuarios controlar el cursor de un ordenador mediante el movimiento de la cabeza y diversas muecas.
Es decir, dicha tecnología posibilita que los individuos controlen un juego levantando las cejas para clic, o abriendo la boca para mover el cursor.
Fuente: 20minutos.es
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…
El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…