Avances

Hallan cómo replicar la huella dactilar con sonido de pantalla táctil

Un equipo de investigadores compuesto por científicos chinos y estadounidenses han logrado replicar la huella dactilar a partir del sonido que se produce al deslizar el dedo por la pantalla táctil.

Este innovador método de ataque biométrico se basa en el análisis acústico de los gestos táctiles que realizan los usuarios en sus dispositivos móviles.

El estudio muestra que es posible reconstruir parcialmente las huellas dactilares de los usuarios a partir de los sonidos que generan al deslizar sus dedos sobre la pantalla. La principal preocupación que genera es que se puedan realizar ataques utilizando este método que pone en duda la eficiencia de la biometría.

Los datos extraídos de la investigación son preocupantes. Las pruebas realizadas indican que se puede atacar con un porcentaje de acierto del 27,9% en la obtención de huellas dactilares parciales y del 9,3% en huellas dactilares totales, todo ello en solo cinco intentos y con el ajuste de seguridad FAR en su valor más alto de 0,01%.

Biometría

El enorme peligro de esta situación recae en que el sistema de biometría basado en huellas dactilares es de los más extendidos en el mundo, estando presente tanto en dispositivos móviles como en ordenadores e, incluso, en sistemas de seguridad privada como cajas fuertes o candados.

Conseguir replicar la huella dactilar de forma parcial o total es una amenaza para la seguridad de los usuarios. Hasta ahora, esta situación solo era posible mediante métodos invasivos y no simplemente con el estudio de los datos que se obtienen al deslizar la superficie del dedo en la pantalla táctil del dispositivo móvil.

Los escenarios que se plantean para este método de obtención de información se basan en la infección de los dispositivos. Una vez el teléfono esté infectado mediante un malware, empezará la captura del sonido que genera el dedo al hacer contacto con la pantalla táctil.

Fuente: lavanguardia.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

3 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

3 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

3 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

3 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

4 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

9 horas hace