Empresas

Hubble investiga un enigmático cúmulo estelar

El telescopio Hubble investiga un enigmático cúmulo globular Ruprecht 106, que a diferencia de la mayoría de los cúmulos globulares, puede ser lo que los astrónomos llaman un cúmulo globular de una sola población, informa la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

La Agencia refiere que si bien la mayoría de las estrellas en un cúmulo globular se formaron aproximadamente en el mismo lugar y momento, resulta que casi todos los cúmulos globulares contienen al menos dos grupos de estrellas con composiciones químicas distintas.

Detalla que las estrellas más nuevas tendrán una composición química diferente que incluye elementos procesados ​​por sus compañeros de cúmulo masivos más antiguos. Un pequeño puñado de cúmulos globulares no posee estas múltiples poblaciones de estrellas, y Ruprecht 106 es miembro de este enigmático grupo.

De esta manera, el lente de Hubble capturó esta imagen repleta de estrellas utilizando uno de sus instrumentos más versátiles, la Cámara avanzada para encuestas (ACS). Al igual que las estrellas en los cúmulos globulares, los instrumentos del Hubble también tienen distintas generaciones: ACS es un instrumento de tercera generación que reemplazó a la Cámara de objetos débiles original en 2002.

Abunda que algunos de los otros instrumentos del Hubble también han pasado por tres iteraciones: La Cámara de campo amplio 3 reemplazó la cámara planetaria y de campo amplio 2 (WFPC2) durante la última misión de servicio al Hubble. La propia WFPC2 reemplazó a la cámara planetaria y de campo ancho original, que se instaló en el Hubble antes de su lanzamiento.

Expone que los astronautas del transbordador espacial prestaron servicio al Hubble en órbita un total de cinco veces y pudieron actualizar equipos obsoletos o reemplazar instrumentos con versiones más nuevas y más capaces.

Argumenta que este retoque de alta tecnología en la órbita terrestre baja ha ayudado a mantener al Hubble a la vanguardia de la astronomía durante más de tres décadas.

René Sánchez

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace