KIO, empresa especializada en operar tecnología de vanguardia para administrar y monitorear servicios en la nube pública, advirtió que la sofisticación de los ciberataques ha evolucionado de forma muy acelerada.
Hace cuatro años planificar un ataque tardaba dos meses y ahora solamente toma 62 minutos, pero remediar el daño requiere un promedio de 50 días para la industria tecnológica.
Ante esta situación, el uso de la inteligencia artificial (IA) ayuda a detectar patrones raros de comportamiento y enfrentar oportunamente algún acto inusual.
“Somos una empresa de servicios de tecnología y de ciberseguridad, y como servicios de ciberseguridad, para nosotros la IA es fundamental para preparar a nuestros clientes a una sofisticación cada vez mayor de los ataques”, señaló el Director de Digital Experience en KIO, José Da Silva.
Durante su participación en el panel “La tecnología para el nuevo mundo”, recordó que en el pasado, para implementar herramientas de ciberseguridad tenía que pasar algo muy importante o alguien tenía que sufrir un ataque para que se implementaran políticas y proteger los sistemas.
Mientras que hoy las estrategias basadas en IA permiten identificar y neutralizar amenazas antes de que ocurran, reemplazando los modelos tradicionales reactivos.
En el marco del “Foro Forbes Economía y Negocios 2024. Futuro Inteligente y Sostenible”, el directivo de KIO indicó que hoy la IA lo que hace es abrir el panorama o habilitar mecanismos para poder detectar patrones de comportamiento que pueden terminar en un ciberataque, con lo que se fortalecen estrategias de ciberseguridad.
“El ataque más rápido registrado llevó dos minutos, pero cuando volteamos a ver cuánto tarda la industria en promedio en remediar un ataque, son más o menos 50 días. Hay una brecha enorme entre la velocidad con la que pueden atacar y en la que se remedia el daño”, dijo.
Fuente: Forbes
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…