Empresas

Identifican genoma de patógenos de alimentos

México 12 noviembre. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos reconoció la colaboración estratégica del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en la Red Genome Trakr, la primera red de laboratorios que utiliza la secuenciación del genoma completo para la identificación de patógenos alimentarios en el ambiente.

Esta información es un insumo valioso para las autoridades sanitarias, ya que les permite definir de manera científica el origen de los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA), como salmonelosis, hepatitis y listeriosis, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En representación del Senasica, las directoras general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Amada Vélez Méndez, y del Centro Nacional de Referencia de Plaguicidas y Contaminantes, Mayrén Zamora Nava, recibieron el reconocimiento de parte de la directora de la Oficina Regional para América Latina de la FDA, Katherine Serrano.

Proyecto genómico

Vélez Méndez subrayó que el organismo se ha posicionado como líder regional en materia de secuenciación del genoma completo (WGS, en inglés), lo cual ha sido fundamental para minimizar los riesgos de contaminación de alimentos que se producen en el país, en beneficio de consumidores nacionales e internacionales.

Zamora Nava precisó que el Senasica, a través del área de Secuenciación y Bioinformática del Centro Nacional de Referencia a su cargo, forma parte del proyecto genómico desde hace cinco años, durante los cuales ha compartido más de 600 secuencias de genomas bacterianos con las bases de datos públicas que administra el Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos.

Esta información, detalló, ha constituido una herramienta útil para la identificación de bacterias causantes de brotes de ETA en México y Estados Unidos, así como en la resolución de controversias comerciales asociadas a este tipo de eventos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

51 minutos hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

1 hora hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

2 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

2 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

2 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

6 horas hace