Noticias

Inicia IPN preparativos para apreciar eclipse solar el 8 de abril

Para disfrutar el eclipse solar que tendrá lugar el próximo 8 lunes de abril, visible en su totalidad en el norte del país, y en 70 por ciento en la Ciudad de México, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través de la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología (DDCT), informó las actividades que se realizarán en el Planetario “Luis Enrique Erro” con capacidad para dos mil 500 asistentes; es la única sede de la institución para observar el fenómeno.

El encargado de la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología, Edmundo Omar Matamoros Hernández, la subdirectora de Divulgación Científica, Ana Laura Jacinto Bravo; y la subdirectora de Planeación y Servicios de Apoyo, Ana Cristina Olvera Peláez, detallaron horas y actividades a realizar el lunes 8 de abril:

9:00 h, registro de aficionados con telescopio.
10:00 h, acceso al público en general.
Las proyecciones en el domo se realizarán cada 30 minutos
Recorridos en la Sala de Astronomía cada 15 minutos en grupos de 50 personas

Informaron que el inicio del eclipse se prevé a las 10:55 h; sin embargo, la observación solar con telescopio y filtros inicia desde las 10:15 h; el punto de máxima cobertura será entre las 12:00 y las 12:15 h, y se prevé que el fenómeno llegue a su término a las 13:30 h, aproximadamente.

Recomendaciones

Recomendaron utilizar los filtros sólo durante 15 segundos, con descansos de 30 segundos o más; por ningún motivo se debe observar el eclipse directamente ni por otros medios como el agua, los espejos, las radiografías o rollos fotográficos.

Dieron a conocer que Conversus TV realizará una transmisión en vivo desde la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, lugar donde el fenómeno manifestará cobertura total del Sol.

Detallaron que las actividades en el IPN serán gratuitas para todo público; no obstante, están a la venta en las taquillas del Planetario “Luis Enrique Erro” a partir de hoy y hasta el 7 de abril de 10:00 a 16:00 h, seis mil filtros solares con costo de 60 pesos cada uno. El día del evento astronómico sólo estarán disponibles mil filtros, también de venta en taquillas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

4 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

4 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

4 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

4 horas hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace