Medicina

Hidrogel inyectable podría mitigar los daños sufridos en el corazón

Un hidrogel inyectable podría mitigar los daños sufridos por el ventrículo derecho del corazón en caso de sobrecarga crónica de presión.

El estudio, realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego, el Instituto Tecnológico de Georgia y la Universidad Emory, en Estados Unidos las tres instituciones, se ha realizado en roedores.

En 2019, este mismo hidrogel demostró ser seguro en humanos a través de un ensayo de fase 1 aprobado por la FDA (la Administración de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos en personas que sufrieron un ataque al corazón.

Como resultado del nuevo estudio preclínico, la FDA ha aprobado que el hidrogel, en su nuevo uso, se ponga a prueba en un ensayo clínico que comenzará dentro de unos meses.

En su nuevo uso, el hidrogel inyectable se destina a niños nacidos con una afección que les deja un ventrículo izquierdo subdesarrollado y no funcional.

Este trastorno representa menos del 4% de las cardiopatías congénitas. Pero es responsable del 40% de las muertes asociadas a defectos cardíacos en recién nacidos. Los pacientes con este trastorno tienen una tasa de supervivencia del 35%.

Tratamiento

Los tratamientos actuales consisten en una serie de tres operaciones a corazón abierto, todas ellas antes del quinto año de vida del paciente, que redirigen el suministro de sangre oxigenada al ventrículo derecho.

Los pacientes pediátricos que sobreviven durante la infancia tras la cirugía también reciben medicación y fisioterapia, así como una dieta especial.

Pero esta cirugía paliativa tiene un coste. En un corazón sano, la función del ventrículo derecho es bombear sangre a los pulmones, lo que implica trabajar con sangre a menor presión y menor volumen.

Cuando el ventrículo derecho se ve obligado a bombear sangre a todo el cuerpo, acaba sufriendo varias transformaciones problemáticas, como una musculatura demasiado grande y cicatrices. Con el tiempo, el ventrículo derecho empieza a fallar y los pacientes necesitan un trasplante de corazón.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace