Ford inició oficialmente la producción del Mustang eléctrico Mach-E en la planta de Cuautitlán, Estado de México. El primer Mach-E fue una edición especial fabricada por un grupo representativo de la fuerza femenina de la compañía.
“Por primera vez desde 1964, año en el que la planta fue inaugurada por Henry Ford II y el expresidente Adolfo López Mateos, un auto es ensamblado en su totalidad únicamente por mujeres”, indicó Ford, en un comunicado.
El Mustang Mach-E es un vehículo totalmente eléctrico inspirado en el pony car que representa un hito en la innovación tecnológica de la compañía.
Como parte de las actividades dentro de la empresa y la planta, el vehículo no solo fue ensamblado por mujeres, también fue intervenido por la artista plástica María Fernanda Ochoa, quien se basó en tres elementos clave para el diseño plasmado en el exterior del vehículo eléctrico, expresando el poder femenino y reconociendo su esfuerzo diario en cada trazo.
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…
En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…
La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…