Ford inició oficialmente la producción del Mustang eléctrico Mach-E en la planta de Cuautitlán, Estado de México. El primer Mach-E fue una edición especial fabricada por un grupo representativo de la fuerza femenina de la compañía.
“Por primera vez desde 1964, año en el que la planta fue inaugurada por Henry Ford II y el expresidente Adolfo López Mateos, un auto es ensamblado en su totalidad únicamente por mujeres”, indicó Ford, en un comunicado.
El Mustang Mach-E es un vehículo totalmente eléctrico inspirado en el pony car que representa un hito en la innovación tecnológica de la compañía.
Como parte de las actividades dentro de la empresa y la planta, el vehículo no solo fue ensamblado por mujeres, también fue intervenido por la artista plástica María Fernanda Ochoa, quien se basó en tres elementos clave para el diseño plasmado en el exterior del vehículo eléctrico, expresando el poder femenino y reconociendo su esfuerzo diario en cada trazo.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…