Para el especialista Eduardo Graniello Pérez la inclusión de la tecnología ha sido vital para que muchas personas y empresas sigan operando y actuando a favor de la salud mundial, pero sobre todo, ha dado pie para que muchas personas puedan desarollar herramientes que nos ayuden con el control de la pantemia.
Corea del Sur y España son los países que comenzaron a hacer uso de la tecnología para coordinar y dirigir los esfuerzos de manera inteligente.
Gracias a la Inteligencia Artificial y al Bid Data se crearon herramientas de gestión para la cuarentena que implica a más de 30 mil habitantes en cada nación, por lo que además ha facilitado el control sobre personas contagiadas.
Eduardo Graniello Pérez destaca que una vez que los casos son identificados por este tipo de aplicaciones, las autoridades pueden idear planes de acción más eficaces porque:
“La tecnología ya no debe ser desestimada, al contrario. Debemos mantenernos a la vanguardia, implementarla y desde luego, hacer uso correcto e informado de los datos que proporcionamos”, puntualiza el especialista.
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…