IA

Inteligencia artificial y 5G, potenciarán la última milla

México 20 septiembre.- La tecnología 5G pasará a ser la base para nuevas innovaciones, como la realidad aumentada o la gestión de ciudades inteligentes e hiperconectadas.

El 5G aplicado a la última milla ayudará a realizar proyecciones operacionales cada vez más precisas, debido a la enorme capacidad de procesamiento de datos que integra. En términos sencillos, esto permitirá la toma de decisiones empresariales más consciente, con data real que la sustente lo que tendrá una repercusión positiva para los negocios.

En otros aspectos, esta tecnología (cuya implementación está avanzando rápidamente en México) impactará fuertemente a la logística dado que permitirá llevar un mejor control de los inventarios, dijo Eyal Shats es cofundador de la startup chilena dedicada a la optimización logística SimpliRoute.

 

Al mismo tiempo, entregará la posibilidad de mantener una comunicación constante y fluida con los operadores de vehículos que realizan entregas. Además de un seguimiento en tiempo real a través de GPS.

Lo anterior es un ejemplo tangible de cómo la inteligencia artificial, el machine learning y el 5G impactará directamente sobre la seguridad en el transporte al establecer una comunicación más directa y trazabilidad de cada elemento en su ruta.

Esta tríada también ofrece otros beneficios, como por ejemplo la generación de predicciones en tiempo real con las mejores rutas de entrega, así como también los horarios en los que se registra menor tránsito vehicular.

Última milla

En síntesis, la irrupción de la quinta generación de tecnología móvil impactará a todos los eslabones de la cadena de suministro y logística de última milla. Todos ellos verán facilitadas sus labores cotidianas con este complemento, que permitirá a los negocios delinear mejor su estrategia, y a los trabajadores y trabajadoras les posibilitará enfocarse en otras áreas claves.

Quienes estamos inmersos en este rubro vemos con buenos ojos el futuro a corto y largo plazo; esta tecnología sentará las bases para que la logística de última milla potencie la capacidad de sus operaciones, respondiendo satisfactoriamente a las necesidades cada vez más aceleradas de los clientes.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace