Empresas

Investigadora crea mecroproyecto de rellenos sanitarios

Tras cinco años de trabajos para erradicar los tiraderos a cielo abierto y tener información para la operación, clausura o apertura de rellenos sanitarios, la doctora María del Consuelo Hernández Berriel, investigadora del TecNM Campus Toluca, desarrolló el macroproyecto “Ubicación de rellenos sanitarios intermunicipales futuros en el Estado de México y estados aledaños”.

Entre sus resultados, destaca un Sistema de Información Geográfica para el Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos (SIGMIRSU) que puede ser consultado por administraciones municipales.

María Hernández refirió que el SIGMIRSU está alojado en el servidor del propio campus y pueden ingresar con usuario y contraseña, los 121 municipios participantes, de los cuales 60 fueron de la periferia del Estado de México y 60 más de 8 entidades federativas circunvecinas.

Al visitar esta plataforma, pueden consultar la generación, recolección, tratamiento y disposición final de sus Residuos Sólidos Urbanos (RSU), el sistema realiza una evaluación automática bajo indicadores que permiten determinar cómo se encuentra el municipio en el manejo de sus desechos.

Asimismo, el sistema cuenta con un modelo cartográfico que, una vez ingresadas las coordenadas del relleno sanitario permite conocer si se ubica cerca a zonas arqueológicas, áreas protegidas o zonas no aptas para su operación.

Entre otros beneficios del proyecto ambiental está la propuesta de una metodología ágil para clausurar o regularizar sitios de disposición final de RSU, un manual para la ubicación, diseño, construcción, explotación y clausura de rellenos sanitarios intermunicipales sustentables futuros, así como la elaboración y entrega de 63 informes de indicadores y estudios de caracterización de RSU, generación de  lixiviados y obtención de biogás en 18 Sitios de Disposición final (SDF) e informes técnicos de evaluación de impacto ambiental de los SDF en 4 municipios.

El TecNM precisó que el proyecto se desarrolló en 5 años y participaron tres instituciones internacionales: Universidad de Cantabria, Universidad Jaume I de España y la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas de Santa Clara, Cuba.

Las escuelas nacionales participantes fueron: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Veracruzana, Instituto Politécnico Nacional y el TecNM Campus Toluca, en donde colaboraron un total de 19 investigadores, además de 58 estudiantes de nivel licenciatura y posgrado de la institución tecnológica y 33 más, de otras universidades del Valle de Toluca.

Destacó que este proyecto fue seleccionado en la Convocatoria del Fondo Sectorial de Investigación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de 2015 y sus resultados se presentaron en 2021, ante la Dirección General de Manejo Integral de Residuos de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México.

Como parte del seguimiento, el TecNM campus Toluca propondrá a la Secretaría del Medio Ambiente llevar a cabo una capacitación para que los ayuntamientos tengan acceso al SIGMIRSU y así puedan manejar sus rellenos sanitarios bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, con la cual fue diseñado este sistema.

René Sánchez

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

47 minutos hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

56 minutos hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

1 hora hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

1 hora hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace