Noticias

Isabel Espino, a su corta edad, ya concluyó su carrera en la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió la historia de Isabel Espino Gutiérrez, una joven promesa mexicana que, a su corta edad, no solo está por concluir una carrera en la máxima casa de estudios, sino que, además, ya cuenta con un trabajo en una empresa internacional y es profesora adjunta de esta misma institución.

Isabel Espinoza Gutiérrez es una joven que desde muy pequeña mostró su admirable potencial intelectual, destacándose a nivel académico al concluir la secundaria en modalidad abierta en solo 3 meses para luego enlistarse en las filas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ingresó a la educación media superior en el plantel 6 de la Escuela Nacional Preparatoria a sus 13 años de edad y con un puntaje de 121 de los 128 aciertos del bien conocido examen de admisión de la UNAM.

Posteriormente, al descubrir su pasión por la programación, el diseño de algoritmos, la lógica de programas y los software, decidió estudiar la licenciatura de Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias de la UNAM, a la cual ingresó en 2022, con solo 16 años de edad.

Isabel comenzó a inscribir muchas más asignaturas de las que se indica en el plan de estudios, lo que la llevó a estar por concluir su licenciatura en solo dos años, a pesar de que esta está contemplada para culminarse en 4 años de manera normal.

Potencial

De este modo, su potencial intelectual, pasión y perseverancia fueron los pilares para que Isabel concluyera su licenciatura en solo 2 años y a su corta edad de 18 años.

Y no solo esto, pues, según se informa, esta joven mexicana ya se encuentra trabajando en modalidad en línea en una empresa de Reino Unido siendo directora de tecnología desarrollando software.

Además, es profesora adjunta de las materias de Computación distribuida y Computación concurrente en la Facultad de Ciencias.

Siendo esto último algo que también le apasiona mucho, pues resaltó que le gustaría mucho enseñarles a los nuevos estudiantes que «las matemáticas tienen magia», y, como sus planes a futuro, indica que le gustaría estudiar una maestría y un doctorado.

 

Fuente: ensedeciencia.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

6 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace