IA

Japón usa uniformes que no deja tomarle fotos a los atletas

En los Juegos Olímpicos de París 2024 parte de la delegación japonesa usa uniformes especiales diseñados para prevenir el acoso visual, especialmente hacia las atletas mujeres.

Estos uniformes están hechos con un material tecnológico que absorbe los rayos infrarrojos. Este desarrollo científico fue creado para impedir que se tomen fotografías inapropiadas, y así evitar que se saquen de contexto y se usen indebidamente.

El problema del acoso y la sexualización de las deportistas, particularmente en disciplinas como voleibol, gimnasia y atletismo, donde los uniformes suelen ser muy ajustados, llevó a la firma japonesa Mizuno a desarrollar esta solución.

Los fotógrafos suelen utilizar cámaras infrarrojas que captan imágenes que revelan ropa interior y otras prendas. Una situación que ha generado una gran preocupación entre las atletas.

¿Cómo funciona esta tecnología en los uniformes de la delegación japonesa?

Para contrarrestar esto, Mizuno creó un hilo especial que absorbe la luz infrarroja, haciendo que los uniformes se tornen opacos en las fotografías.

Esta vestimenta será utilizada por los equipos japoneses de voleibol, tenis de mesa, hockey, tiro con rifle, tiro con arco y otras categorías de atletismo durante las olimpiadas en París.

Mizuno, que también tiene la intención de adaptar esta tecnología para el consumo general, espera que estos uniformes contribuyan a aumentar la conciencia sobre el problema del voyerismo y promueva una mayor vigilancia para evitar el uso de imágenes hipersexualizadas.

Esto podría marcar un antes y un después en la forma en que se fabrican y usan las prendas deportivas, promoviendo una mayor seguridad y privacidad para todos los usuarios.

Fuente: univision.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

2 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

21 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace