Noticias

La Ciudad de México se hunde hasta 30 centímetros por año

El suelo de la Ciudad de México se hunde a un ritmo alarmante. Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierten que algunas zonas de la capital podrían volverse inhabitables en menos de diez años debido al hundimiento progresivo, las inundaciones recurrentes y la escasez de agua.

Con tasas de subsidencia que oscilan entre 10 y 30 centímetros por año —y que en algunas zonas alcanzan hasta 40 centímetros— el futuro urbano de la metrópoli está en riesgo.

El problema, señalan los expertos, se origina principalmente en la extracción intensiva de agua de los acuíferos subterráneos, una práctica que ha llegado a niveles insostenibles por la alta demanda de la ciudad y la falta de alternativas viables de abastecimiento. Este uso irracional, combinado con el enorme peso de la infraestructura y la compactación del suelo arcilloso y volcánico, ha generado una situación crítica que ya no se puede revertir.

Hundimientos

Un ejemplo palpable del hundimiento es el Ángel de la Independencia, monumento icónico de la ciudad, al que las autoridades deben añadir escalones periódicamente para compensar el descenso del suelo. Según el geólogo Sergio Rodríguez, de la UNAM, el hundimiento acumulado a este ritmo podría alcanzar tres metros en apenas una década. «Este es un punto de no retorno», sentencia Wendy Morales, también geóloga de la UNAM, quien advierte que si no se adoptan medidas de adaptación urgentes, la ciudad enfrentará desplazamientos masivos de población hacia otras regiones del país.

El desafío se agrava por las características geográficas de la capital, construida sobre lo que fue el extenso lago de Tenochtitlan. Actualmente, el 70% del suelo de la Ciudad de México es considerado inundable. Durante la temporada de lluvias, de junio a octubre, las precipitaciones intensas encuentran un suelo cada vez menos permeable debido a la expansión del asfalto, la falta de espacios verdes y la desaparición de ríos naturales que antes servían como canales de desagüe.

Fuente: mayacomunicacion.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

14 horas hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

15 horas hace

Estas apps gastan tus datos móviles sin que lo sepas

Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…

17 horas hace

Todo lo que podrás hacer con el nuevo visor Galaxy XR

El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…

17 horas hace

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

1 día hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

2 días hace