No hace falta decir que en logística, la predicción de la demanda es clave para la eficiencia. En otras palabras, si sabe qué esperar, podrá modificar sus recursos para concentrarse en las áreas de mayor demanda. Eso significa menores costos operativos, menos riesgos y producir soluciones óptimas a tiempo.
Además, las herramientas de inteligencia artificial utilizan mapas satelitales y datos de tráfico en tiempo real para determinar la mejor ruta y también pueden identificar cuándo un vehículo necesita servicio. Además, el pronóstico de IA puede predecir tendencias inminentes en función de diferentes factores como el clima o las ventas en tiempo real. Todo esto ayuda a brindar un mejor servicio y reducir los gastos de logística.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…