No hace falta decir que en logística, la predicción de la demanda es clave para la eficiencia. En otras palabras, si sabe qué esperar, podrá modificar sus recursos para concentrarse en las áreas de mayor demanda. Eso significa menores costos operativos, menos riesgos y producir soluciones óptimas a tiempo.
Además, las herramientas de inteligencia artificial utilizan mapas satelitales y datos de tráfico en tiempo real para determinar la mejor ruta y también pueden identificar cuándo un vehículo necesita servicio. Además, el pronóstico de IA puede predecir tendencias inminentes en función de diferentes factores como el clima o las ventas en tiempo real. Todo esto ayuda a brindar un mejor servicio y reducir los gastos de logística.
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…
El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…