Noticias

La tecnología de 5G es la puerta al futuro de la medicina en México

La tecnología de 5G es la puerta al futuro de la medicina en México, donde la combinación del uso de internet y las tecnologías de información generan un impacto en las actividades diarias. Con lo que hoy en día es posible realizar cirugías a distancia. por ello el avance de las redes 5G y de dispositivos loT representan un nuevo futuro para la medicina en el territorio nacional.

Con ello, la tecnología de 5G ha dado lugar a la era de la salud digital. Esta se refiere a la gran cantidad de usos de las tecnologías de la información para recabar datos sobre la salud de las personas y potencializar el alcance de los servicios médicos.

Salud digital comprende, entre otros, el uso de dispositivos portátiles, aplicaciones móviles de salud, sensores para recabar información y registros electrónicos. Asimismo, inteligencia artificial y robots que les permiten a los profesionales conocer mejor el estado de salud de sus pacientes y mejorar su calidad de vida en todo México.

Así pues, con el uso de la tecnología inalámbrica un médico puede operar a un paciente estando a cientos de kilómetros de distancia. Lo anterior, puede ser posible tras el uso de redes 5G las cuales cuentan con una latencia muy cercana a cero.

Por lo tanto, los cirujanos podrán confiar en las instrucciones que le den a los dispositivos IoT, pues serán ejecutadas de la misma manera que si estuvieran presentes en el quirófano.

De esta forma, a principios de enero de 2023 se realizó en México la primera cirugía cardiaca remota en el país a través del uso de tecnología 5G y dispositivos IoT. Siendo así, un ejemplo de cómo dicha tecnología 5G se ha convertido en el futuro de la medicina.

Respecto a lo anterior, la intervención fue llevada a cabo por cinco cirujanos que trabajaron a distancia en coordinación con un especialista. La operación duró 5 horas y se llevó a cabo gracias a un equipo remoto específico para cirugía cardíaca, trabajando en un entorno especializado de tecnología 5G.

Mejoría en la conectividad

Por lo tanto, la mejoría en la conectividad que brinda el uso de la red 5G va más allá de las intervenciones quirúrgicas de alta complejidad. Además, abre un gran abanico de posibilidades para el acceso a la telemedicina.

«La tecnología inalámbrica como la red 5G trae consigo ventajas que prometen ser el futuro de la medicina en México. La tecnología inalámbrica es esencial para recabar datos de triage, comunicar ambulancias y centros de salud. Asimismo, dar consultas remotas, o montar hospitales enteros en casos de emergencia», señaló a NotiPress Carlos Perea, vicepresidente para América Latina en Cradlepoint

Este incremento en el uso de la tecnología G5 médica y la adopción de una mejor infraestructura de comunicación inalámbrica se verá potencializado cuando médicos y pacientes mexicanos tengan mayor conectividad.

El uso de la tecnología inalámbrica es el futuro de la medicina en México debido a que hace más eficiente el sistema de salud y disminuye la saturación de los servicios sanitarios.

Fuente: NotiPress

Silvia Chavela

Entradas recientes

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

3 horas hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

4 horas hace

VOLT Energy Fans: AJEMEX fusiona pasión con creatividad

En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…

6 horas hace

Ciberataque en aerolínea canadiense expone datos de millones de pasajeros

La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…

23 horas hace

Amazon ofrece descuentos irresistibles en gadgets y dispositivos inteligentes

España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…

24 horas hace

Críticas al impuesto a videojuegos destacan riesgos para industria local

El reciente anuncio de un impuesto a los videojuegos violentos ha encendido el debate en…

24 horas hace