Noticias

La tecnología dentro del sector agrícola

El Tecnodromo Agrícola en Argentina acaba de inaugurar su primera sesión de Expoagro 2020 donde alumnos de la escuela primaria N°17 de San Nicolás participaron junto con los productores, asesores y visitantes curiosos de las demostraciones a campo recargadas de innovación. Lo que más causó curiosidad dentro de esta feria fue el dron y el helicóptero no tripulado, ambos equipados con tecnología para impulsar al productor en el camino de la eficiencia.

Este tipo de feria conocida por los lugareños como el Tecnódromo Mario Bragachini de Expoagro edición YPF Agro viene cada año con tecnologías futuristas, pero que ya están disponibles en el país para eficientizar las producciones agropecuarias en donde se busca que se proteja el ambiente, además de que apunta a alcanzar la sustentabilidad del sistema.

Asimismo que las múltiples tecnologías que se vieron, las labores agrícolas se destacaron los drones los cuales funcionan como aliados estratégicos hacia un manejo sustentable, junto con el helidron equipado con tecnología de micronización de gota, que permite con sólo presionar un botón calibrar el tamaño de la gota y así reducir la deriva y lograr aplicaciones precisas en áreas periurbanas. Estos equipos además presumen haber sido desarrollados dentro de Argentina y prometen marcar un antes y un después en la agricultura de precisión.

Al igual que los drones los robots inteligentes fueron apreciados ya que son capaces de analizar de manera autónoma todos los parámetros productivos de un lote, tanto del aspecto químico como del físico, haciendo más fácil la tarea de la confección de mapas, que luego se cargan en las distintas maquinarias para lograr un desempeño controlado y eficiente de cada labor.

El objetivo de este tipo de eventos es el de ofrecer al productor los últimos avances para abordar con tecnología de punta y visión de futuro todas las etapas agrícolas y aprovechar el campo al máximo.

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace