IA

La UAM creará nueva Licenciatura en Inteligencia Artificial

La UAM creará nueva Licenciatura en Inteligencia Artificial.

El Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en su sesión número 552, aprobó la integración de una Comisión Específica para analizar y dictaminar la propuesta de creación de la Licenciatura en Inteligencia Artificial (IA), sugerida por la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Azcapotzalco.

La Comisión estará integrada por Gabriel Pérez Pérez, director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Cuajimalpa, y Rafaela Blanca Silva López, directora de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Unidad Lerma.

Por parte del personal académico por Roberto Olayo González, del Departamento de Física de la Unidad Iztapalapa y Adelfa García Contreras, del Departamento de Producción Agrícola y Animal de la sede Xochimilco; del alumnado, por Sofía Galindo Aguilar, estudiante en la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Iztapalapa y Randall Orozco Echevarría, de Ciencias Naturales e Ingeniería del campus Cuajimalpa.

También se contará con tres asesores externos: Francisco Javier Arias Vargas, decano del Instituto Universitario de Educación a Distancia de Honduras y Universidad de Medellín; Juan Cayetano Niebla Zatarain, coordinador de la Maestría en IA de la Universidad de Occidente, Sinaloa, y Eduardo Morales Manzanares, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

Como parte de los asesores internos se encuentran Edmar Olivares Soria, del Departamento de Artes y Humanidades de la Unidad Lerma; Ricardo Marcelín Jiménez, del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Unidad Iztapalapa, y Alejandro Espinosa Yáñez, del Departamento de Producción Económica de la Unidad Xochimilco.

En un plazo de 30 días hábiles, a partir de la instalación de la Comisión, se analizará y dictaminará la propuesta presentada por 12 investigadoras e investigadores de esta sede académica, la cual señala que la Inteligencia Artificial es una de las disciplinas más influyentes en el ámbito tecnológico contemporáneo.

Su formación académica, especialmente a nivel de licenciatura, es crucial para abordar su impacto social. Esto incluye el desarrollo de soluciones innovadoras, la optimización de procesos y la toma de decisiones fundamentadas en datos y análisis avanzados.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

2 horas hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

4 horas hace

VOLT Energy Fans: AJEMEX fusiona pasión con creatividad

En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…

5 horas hace

Ciberataque en aerolínea canadiense expone datos de millones de pasajeros

La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…

23 horas hace

Amazon ofrece descuentos irresistibles en gadgets y dispositivos inteligentes

España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…

24 horas hace

Críticas al impuesto a videojuegos destacan riesgos para industria local

El reciente anuncio de un impuesto a los videojuegos violentos ha encendido el debate en…

24 horas hace