IA

Los robots pronto harán tareas domésticas

En los próximos años se concretará el desarrollo de robots programados con Inteligencia Artificial (IA) que faciliten la vida de los seres humanos.

Y es que realizarán las tareas domésticas o tediosas y repetitivas que ponen en riesgo su integridad, auguró Juan Humberto Sossa Azuela, director del Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) consideró que los seres humanos no deben preocuparse porque los robots desplacen completamente a las personas.

Y es que en las próximas decenas o cientos de años no se vislumbra que sean capaces de autoprogramarse, experimentar sentimientos y, menos aún, adquirir conciencia.

El también integrante del Laboratorio de Robótica y Mecatrónica del CIC, manifestó que en el Politécnico se han desarrollado programas de ingeniería y posgrados en ciencias de la computación con alta pertinencia social.

Recientemente se ofertan la Maestría y el Doctorado en Inteligencia Artificial y Ciencia de datos, que tienen como propósito la formación de tecnólogos que sean capaces de desarrollar soluciones útiles a problemas reales.

Vanguardia

Sossa Azuela consideró que el país necesita tanto científicos que se dediquen a las ciencias básicas, como tecnólogos que den respuesta a las problemáticas que demanda la sociedad. Esto con el fin de tener un desarrollo adecuado y que puedan proporcionar una buena calidad de vida a sus habitantes.

Añadió que en el Politécnico ya se trabaja en la creación de nuevos programas de posgrado de vanguardia a fin de formar a los profesionales capaces de desarrollar tecnología propia en el mediano y largo plazo. Eso permitirá también el diseño de un sinnúmero de avances científicos y tecnológicos para México y el mundo.

Resaltó que los programas académicos en ciencias computacionales que se imparten en el IPN, y particularmente en el CIC, son pertinentes con las exigencias actuales en la formación de profesionales que tendrán mayores oportunidades de insertarse en el ámbito laboral e internacional.

Fuente: milenio.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

5 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

9 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

10 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

23 horas hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

1 día hace

Microscopio de alta tecnología fortalece la investigación veterinaria

La innovación científica avanza en La Pampa con un anuncio que marca un antes y…

1 día hace