El fotógrafo holandés Bas Uterwijk ha utilizado un software de inteligencia artificial llamado Artbreeder, para recrear cómo se vería Jesucristo en la vida real.
Esta recreación digital emplea algoritmos avanzados para combinar y ajustar características faciales basadas en diversas representaciones artísticas e históricas de Jesús.
La herramienta utiliza “una red neuronal entrenada con fotografías y pinturas de miles de rostros humanos”, explicó el fotógrafo en X.
El fotógrafo no se limitó simplemente a la imagen generada por la inteligencia artificial. Bas Uterwijk incluyó detalles adicionales ajustando el cabello y la barba a un estilo y longitud más acorde con la época, lo cual se puede observar en las dos representaciones iniciales. Este enfoque consideró específicamente las características étnicas de Oriente Medio hace 2.000 años.
“Sentí que carecía de precisión histórica. Así que cambié el cabello y la barba a una longitud y estilo más creíbles para la época y la región”, detalló el fotógrafo en un hilo de X.
Fuente: Infobae
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…