Empresas

Crean Tecnología española para emergencias

Una tecnología española para emergencias impulsa a EcoBottle 2.0 que transforma el agua en segura en solo tres minutos.

La startup española Ozeanic ha desarrollado la EcoBottle 2.0, una botella purificadora portátil que transforma cualquier fuente de agua en una alternativa segura en solo tres minutos.

Su funcionamiento se basa en la generación de ozono dentro del propio dispositivo, lo que permite eliminar hasta el 99,99% virus, bacterias y microorganismos sin recurrir a químicos ni recambios adicionales.

Esta innovación ofrece una solución compacta, duradera y completamente independiente de suministros externos.

Autonomía, seguridad y sostenibilidad en una sola tecnología

La botella está diseñada para ofrecer agua segura de forma continua sin depender de filtros, pastillas o mantenimiento especializado. Cuenta con una batería recargable capaz de proporcionar hasta una semana de uso con una sola carga, lo que la hace especialmente útil en situaciones prolongadas sin acceso a infraestructuras. Su estructura, robusta, pero ligera, está fabricada con materiales libres de BPA y aptos tanto para entornos urbanos como rurales.

El sistema de purificación no deja residuos químicos ni altera el sabor del agua, lo que refuerza su uso cotidiano en contextos de emergencia, expediciones o viajes internacionales. Desde regiones remotas del Himalaya hasta comunidades rurales de Asia, su tecnología ha sido puesta a prueba en condiciones reales por usuarios con necesidades muy diversas. Su diseño responde a un enfoque práctico que equilibra seguridad, sostenibilidad y portabilidad.

Alternativa práctica frente al almacenamiento de agua convencional

Frente a las recomendaciones oficiales que insisten en almacenar al menos nueve litros de agua por persona para una emergencia de 72 horas, lo cual no resulta práctico debido al peso que esto conlleva, Ozeanic plantea una solución más ágil: purificar el agua existente en cualquier entorno. Esta propuesta no solo garantiza el suministro continuo, sino que evita la acumulación de residuos plásticos, ya que cada unidad puede sustituir hasta mil botellas desechables al año.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

8 minutos hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

5 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

10 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

10 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

24 horas hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

1 día hace