Las empresas Televisa y Univisión concretaron ayer su fusión para llegar diariamente a 100 millones de hispanohablantes, con más de la mitad de las audiencias tanto de México como de Estados Unidos. El grupo de medios en español más grande del mundo, sabe que el futuro (y el presente) están en el streaming, por lo que ya han fichado a talentos y ejecutivos de Netflix y Disney+; planean lanzar en los próximos seis meses una nueva plataforma, además de que ya actualizaron Blim y Prende TV; mientras que Selena Gómez, el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y Eugenio Derbez son algunos de los fichados para protagonizar las nuevas series originales de la plataforma.
El País aseveró que de esta forma Univisión-Televisa muestra músculo frente a Telemundo, también con oferta latina y propiedad de NBC.
Fuente: Money Brief
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…