Opinión

Layda Sansores promoverá al sector turístico con app ‘AO TURISMO’

La Alcaldesa en Álvaro Obregón, Layda Sansores presentó la nueva aplicación electrónica AO TURISMO que tiene como finalidad impulsar el sector turístico mostrando los monumentos históricos, costumbres y tradiciones de la demarcación.

Se espera que AO TURISMO también pretende beneficiar en la reactivación económica una vez que la pandemia por COVID-19, ya que a través de la misma se podrán inscribir establecimientos como:

  • Restaurantes emblemáticos
  • Tiendas de souvenirs
  • Hoteles
  • Servicios
  • Lugares emblemáticos

Además se podrán localizar 314 monumentos históricos con los que cuenta la alcaldía por donde también se podrán conocer por medio de fotografías y videos.

El proyecto AO TURISMO, surge también del interés de que la población obregonense conozca plenamente el patrimonio tangible e intangible con el que cuenta su territorio, además de buscar el reconocimiento e identificación de su propia historia y así sentirorgullo de la riqueza cultural con la que cuenta la Alcaldía Álvaro Obregón.

“Es un proyecto turístico integral y una vez que pase la pandemia va a fortalecer la economía y un área tan importante como lo es el turismo que poco se ha explotado aquí en Álvaro Obregón, tal parece que se habla más de las minas y de las barrancas sucias, pero no se ha había hablado de este potencial que nosotros tenemos para mostrar al mundo, realmente es digno, cuando haces este recorrido virtual por la diversidad, la historia, la innovación, es un momento satisfactorio, creo que este viaje hacia adentro, hacia la identidad, hacia nuestras raíces, a este pasado que nos da la fuerza para construir el futuro que necesitamos los mexicanos” destacó Layda Sansores.

La aplicación podrá descargarse de forma gratuita en estos momentos solo para teléfonos con sistema operativo Android a través de Play Store, mientras que para Iphone o IOS estará disponible en próximos días.

 

Artemisa Velázquez

Me encanta ver como la tecnología ha evolucionado nuestra vida y sorprenderme con su expansión y desarrollo.

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace