Categorías: Opinión

“Liquid Learning” el modelo educativo impulsado por IE University

IE University se ha convertido en una de las universidades más reconocidas a nivel global gracias a su oferta en carreras universitarias y posgrados.

Su experiencia elaborando programas de innovación la ha colocada entre los primeros 10 lugares de rankings globales  por su aportación a la educación en línea.

Por eso mismo la institución ha decidido apostar por un nuevo modelo denominado «Liquid Learning», el cual se adapta al contexto que se vive en el mundo debido a la pandemia por Covid-19.

“Nosotros hemos visto que dada la pandemia, la importancia de la educación es una constante pero el mundo no lo es. Lo que queremos decir es que a pesar de que existan disrupciones en el mundo, la sociedad debe seguir apostando por la educación y el aprendizaje”, explicó Marcos Ramírez, director de IE University México.

Pero los especialistas aseguran que en este tiempo de cambios, la educación sigue marcando un papel fundamental para ayudar a las personas a forjar carreras exitosas, perseguir una vida feliz y participar positivamente en la sociedad.

“Visionamos que vivimos en un mundo líquido y complejo en donde el entorno humano, natural y digital están interconectados. Sin embargo este mundo líquido necesitaba un nuevo concepto de educación, un concepto que se amolde al contexto y retos actuales que vivimos”, detalla.

El modelo «Liquid Learning» aporta un actitud más humanista a estas separaciones tomando lo mejor de las plataformas digitales y lo físico para reducir la brecha y crear una comunicación más natural y humana.

“Lo que buscamos es que haya interacción en tiempo real entre los estudiantes y el profesor, que exista interacción asíncrona, es decir, que el estudiante pueda hacer uso de la plataforma en cualquier momento, desde cualquier punto, con acceso a contenidos y debates y que fomente la exploración individual para adquirir más conocimientos con acceso a artículos, casos de estudio, tasks, etcétera”, asegura Marcos Ramírez.

“Lo que hemos lanzado es el modelo de “Liquid Learning” basado en estos factores. Está relacionado a este mundo digital interconectado, en un mundo líquido donde la educación es la constante. Lo que hace es expandir la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes, que trascienda las metodologías de cada uno de los programas y les permita moverse libremente entre el espacio físico y el espacio digital para que encuentre motivación constante”, puntualizó Marcos Ramírez.

El modelo Liquid Learning ofrece a los estudiantes de IE University una experiencia de aprendizaje dinámica y de vanguardia que fluye libremente entre el mundo físico y el digital.

 

Redacción

Entradas recientes

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

12 minutos hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

19 minutos hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

32 minutos hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

44 minutos hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

6 horas hace

Google permitirá instalar apps no verificadas, pero bajo tu propio riesgo

Una nueva puerta se abre para los curiosos de la tecnología en Colombia: Google cambiará…

6 horas hace