IA

Lista de mujeres líderes en el mundo de la tecnología

El 8 de marzo en todo el mundo millones de mujeres y colectivos organizaciones y mujeres en general de todo el mundo salen a la calle y alzan la voz para exigir mejores condiciones laborales, así como una sociedad más igualitaria, plural y feminista.

En donde no solo se trata de reivindicar y tener un mundo mas en donde las mujeres cobren lo mismo que los hombres, tengan los mismos cargos de relevancia y puestos de mando, pero lo más importante no sean maltratadas, discriminadas, menospreciadas e infravaloradas en ninguna área ni aspecto de la vida diaria, y sean respetadas. 

Por lo que el día de hoy homenajeamos a aquellas mujeres hispanas líderes en el mundo de la tecnología.

Hispanas ocupando altos cargos

Lilian Rincón

Lilian Rincón lleva ya un largo tiempo trabajando con empresas de tecnología en cuestiones relacionadas con la inteligencia artificial y el aprendizaje de máquinas. Actualmente, se desempeña como directora de Gestión de Producto del Asistente de Google.

María Ferreras

Netflix necesita del trabajo fundamental que hace María Ferreras ya que es la vicepresidenta de Negocio para Europa, África y Medio Oriente.

Además es ingeniera en telecomunicaciones. Desde Wanadoo (Francia) hasta YouTube, Ferreras se ha enfocado en los últimos años en el área audiovisual. 

Mariana Costa Checa

Detrás de esta organización sin fines de lucro  Laboratoria  se encuentra la peruana Mariana Costa la cual es la encargada de formar a mujeres jóvenes latinoamericanas, especialmente de escasos recursos, como programadoras y expertas en desarrollo web. 

A finales de 2019, IBM y Laboratoria firmaron una alianza regional para formar desarrolladoras de software y diseñadores de experiencia de usuario. Costa Checa piensa que América Latina es una región con un potencial enorme, “pero necesitamos cambios importantes para darle espacio al talento de las personas”.

Kari Pérez

Kari Pérez, también trabaja para  Netflix en el 2013, donde se desempeñó como directora de relaciones públicas. Pero ahora, es directora de Comunicaciones Corporativas para América Latina en la misma empresa. En su desempeño, ha dejado su sello en numerosas campañas de publicidad e iniciativas en la región y en el mercado estadounidense.

Anteriormente, colaboró en la otra gigante del entretenimiento, HBO, donde se encargó de la estrategia de relaciones públicas para América Latina.

Diana Trujillo

Su sueño se vio hecho realidad cuando finalmente la NASA le otorgó el empleo por lo que Diana Trujillo tuvo que mudar a los Estados Unidos con el fin de cumplir su sueño.

Pasó primero por el Goddard Space Flight Center y hoy es una de las ingenierías de telecomunicaciones que lidera las misiones de la sonda Curiosity en Marte. En donde uno de sus trabajos primordiales es velar que el aparato logre cumplir con sus objetivos de recolectar muestras sin polvo y garantizar su seguridad.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

4 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

4 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

19 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

23 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace