IA

Llega el parche inteligente contra heridas crónicas

Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) desarrollaron un parche inteligente capaz de diagnosticar una infección.

Son capaces de diagnosticar una infección en un herida crónica, como las producidas por quemaduras o escaras en las personas que están mucho tiempo postradas. El parche inteligente suministra antibióticos para curarla.

Estos dispositivos “son inéditos con estas características” explicó la dirección de medios de la UNT y se aplican, a este tipo de heridas que “no suelen tener buenos desenlaces ya que “cuesta mucho que cicatricen”.

Estas lesiones “suelen estar húmedas, lo que estimula el crecimiento de bacterias patógenas que forman un biofilm, que resulta casi impenetrable para los antibióticos orales o locales comunes”, detalló la UNT.

El parche inteligente cuyo desarrollo es financiado por esa universidad y el Conicet cuenta con un sensor que cuando absorbe la humedad de la herida cambia de color, con lo que los médicos.

De esta forma, saben que se detectó el biofilm, que es una especie de capa producida por las bacterias, que impide la penetración de la medicación común en la herida.

Innovación

La bioingeniera Rosanna Madrid, una de las directoras del proyecto, evaluó como beneficio principal del parche que “aporta a la pronta mejora de la herida y reduce la frecuencia necesaria para realizar la limpieza quirúrgica, ya que este tipo de limpieza suele lastimar el tejido sano del paciente”.

Sostuvo que al ayudar a la erradicación de la infección, también contribuye a una regeneración más rápida del tejido de la piel y a la curación completa de la herida.

El estudio se encuentra en etapa de laboratorio, en la cual se realizan ensayos con modelos de tejido artificial. Si las pruebas avanzan y se obtienen resultados positivos, entonces desarrollarán un prototipo para realizar testeos en animales de experimentación.

Fuente: lavoz.com.ar

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

2 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

3 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

3 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

3 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

4 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

7 horas hace