Los plásticos son una de las mayores fuentes de contaminación tanto en la tierra como en el agua. Pero un nuevo tipo de plástico de celulosa de colores brillantes puede cambiar esta situación.
Al añadir ácido cítrico y tinta de calamar a un polímero de celulosa, los investigadores crearon una variedad de plásticos de colores estructurales con una resistencia comparable a la de los plásticos tradicionales, pero fabricados con ingredientes naturales biodegradables y fácilmente reciclables con agua. El descubrimiento se publica en la revista ACS Nano.
Muchos plásticos se tiñen con colorantes especializados, lo que dificulta su reciclaje mediante los procesos habituales. Con el tiempo, los tintes pueden desteñirse o filtrarse al medio ambiente, lo que supone un riesgo para la fauna silvestre. Una forma de hacer que estos colorantes sean prácticamente innecesarios podría ser un fenómeno denominado color estructural.
Este fenómeno se produce cuando diminutas estructuras de un material reflejan ciertas longitudes de onda de luz en lugar de una molécula de tinte o pigmento. El color estructural confiere a las plumas de pavo real y a las alas de mariposa sus vibrantes tonos y su deslumbrante brillo, pero ciertos polímeros sintéticos también presentan color estructural.
La hidroxipropilcelulosa (HPC), un derivado de la celulosa que se utiliza a menudo en alimentos y productos farmacéuticos, es un ejemplo de material que puede mostrar color estructural. En forma líquida, brilla en tonos iridiscentes, pero sus propiedades químicas han dificultado históricamente su transformación en un plástico sólido.
Los investigadores Lei Hou, Peiyi Wu y sus colegas querían comprobar si podían perfeccionar la química de la HPC para crear plásticos vibrantes con colores estructurales que funcionaran tan bien como los plásticos derivados del petróleo existentes y fueran respetuosos con el medio ambiente.
La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…
España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…
El reciente anuncio de un impuesto a los videojuegos violentos ha encendido el debate en…
Los torneos de Videojuegos Pokémon en Japón ofrecen una experiencia distinta para quienes siguen la…
La interrupción de la producción en Japón por un ciberataque a la gigante cervecera Asahi…
El universo digital que atrae a millones de niñas y niños mexicanos también se ha…