Noticias

Los huracanes dañan la tecnología

Los huracanes pueden tener un impacto significativo en la tecnología de diversas maneras.

Aquí hay algunas de las principales formas en que afectan estos servicios.

Daños a la infraestructura: Los huracanes pueden causar daños a las infraestructuras críticas, como torres de telecomunicaciones, líneas eléctricas, estaciones de energía y centros de datos. Esto puede provocar interrupciones en los servicios de comunicación y electricidad.

Interrupciones en las redes de comunicación: Los sistemas de telefonía móvil, Internet y televisión por cable pueden verse afectados, lo que dificulta la comunicación durante y después del huracán. Esto puede retrasar la respuesta de emergencia y la recuperación.

Pérdida de datos: Los centros de datos pueden verse afectados por inundaciones, cortes de energía y daños físicos, lo que puede resultar en la pérdida de información crítica. La falta de sistemas de respaldo adecuados puede agravar esta situación.

Riesgos cibernéticos: Durante un huracán, es posible que las organizaciones activen planes de contingencia, lo que puede abrir puertas a vulnerabilidades de seguridad. La reactivación de sistemas y redes después de una interrupción puede ser un momento propicio para ciberataques.

Tecnologías de monitoreo y predicción: Por otro lado, los huracanes han impulsado el desarrollo de tecnologías avanzadas para la predicción y monitoreo meteorológico, como satélites, radar Doppler y modelos informáticos. Esto ayuda a mejorar las advertencias y preparativos antes de un huracán.

Debe haber pronta capacidad de respuesta

Drones y robótica: En la evaluación de daños y en operaciones de rescate, los drones y la tecnología robótica pueden ser utilizados para obtener información, acceder a áreas peligrosas o de difícil acceso, y ayudar a las autoridades a coordinar esfuerzos de ayuda.

Teletrabajo y educación a distancia: Dada la necesidad de mantener el distanciamiento social y la continuidad operativa, las tecnologías de teletrabajo y educación a distancia se vuelven esenciales durante y después de un huracán, ayudando a las personas a mantenerse conectadas a pesar de las interrupciones.

Innovaciones en construcción: La frecuencia e intensidad de los huracanes también han llevado al desarrollo de nuevas tecnologías en la construcción de edificios e infraestructuras más resistentes a desastres naturales.

En resumen, los huracanes pueden interrumpir y dañar la tecnología, pero también impulsan innovaciones y mejoras en las capacidades de respuesta y recuperación.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

4 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace