Noticias

Los huracanes dañan la tecnología

Los huracanes pueden tener un impacto significativo en la tecnología de diversas maneras.

Aquí hay algunas de las principales formas en que afectan estos servicios.

Daños a la infraestructura: Los huracanes pueden causar daños a las infraestructuras críticas, como torres de telecomunicaciones, líneas eléctricas, estaciones de energía y centros de datos. Esto puede provocar interrupciones en los servicios de comunicación y electricidad.

Interrupciones en las redes de comunicación: Los sistemas de telefonía móvil, Internet y televisión por cable pueden verse afectados, lo que dificulta la comunicación durante y después del huracán. Esto puede retrasar la respuesta de emergencia y la recuperación.

Pérdida de datos: Los centros de datos pueden verse afectados por inundaciones, cortes de energía y daños físicos, lo que puede resultar en la pérdida de información crítica. La falta de sistemas de respaldo adecuados puede agravar esta situación.

Riesgos cibernéticos: Durante un huracán, es posible que las organizaciones activen planes de contingencia, lo que puede abrir puertas a vulnerabilidades de seguridad. La reactivación de sistemas y redes después de una interrupción puede ser un momento propicio para ciberataques.

Tecnologías de monitoreo y predicción: Por otro lado, los huracanes han impulsado el desarrollo de tecnologías avanzadas para la predicción y monitoreo meteorológico, como satélites, radar Doppler y modelos informáticos. Esto ayuda a mejorar las advertencias y preparativos antes de un huracán.

Debe haber pronta capacidad de respuesta

Drones y robótica: En la evaluación de daños y en operaciones de rescate, los drones y la tecnología robótica pueden ser utilizados para obtener información, acceder a áreas peligrosas o de difícil acceso, y ayudar a las autoridades a coordinar esfuerzos de ayuda.

Teletrabajo y educación a distancia: Dada la necesidad de mantener el distanciamiento social y la continuidad operativa, las tecnologías de teletrabajo y educación a distancia se vuelven esenciales durante y después de un huracán, ayudando a las personas a mantenerse conectadas a pesar de las interrupciones.

Innovaciones en construcción: La frecuencia e intensidad de los huracanes también han llevado al desarrollo de nuevas tecnologías en la construcción de edificios e infraestructuras más resistentes a desastres naturales.

En resumen, los huracanes pueden interrumpir y dañar la tecnología, pero también impulsan innovaciones y mejoras en las capacidades de respuesta y recuperación.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

1 hora hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

2 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

7 horas hace