Noticias

Los robotaxis autónomos arrancan en China

Didi, la multinacional de vehículos compartidos tiene mucho trabajo en esta época de pandemia con sus robotaxis.

‘Nos falta todavía conseguir algunos permisos, pero calculamos que para finales de año todo estará listo’, explicó Bo Zhang, jefe de la Oficina Tecnológica (CTO) de DiDi, el día en el que se anunció su lanzamiento en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial de Shanghái.

Didi realizo pruebas del sistema de conducción autónoma en un circuito cerrado y a bordo de uno de los 30 robotaxis que presumiblemente pronto recorrerán las calles en el distrito de Jiading.

Con el obligatorio conductor de seguridad sentado en el sitio del piloto sin tocar volante ni pedales, el usuario observa cómo el volante se mueve solo, y el coche acelera en rectas, reduce la velocidad en curvas o frena ante los obstáculos.

Tal y como explica Zhang, el futuro servicio de robotaxi será gratuito porque ‘el propósito del programa no es la comercialización, sino desarrollar nuestra tecnología, tener respuesta y opiniones reales de nuestros pasajeros para mejorar nuestra tecnología’.

El objetivo es obtener el oro de esta década, big data, datos que pueden ser utilizados para analizar cómo los coches se enfrentan a situaciones reales en la carretera y cómo los pasajeros interactúan con ellos. Los pasajeros serán los ‘conejillos de indias’ en pro del desarrollo de los autónomos.

Un riesgo que, en opinión de Zhang, lo vale, ya que en un futuro, cuando la conducción autónoma se expanda, el número de accidentes ‘se reducirá de manera exponencial’.

Aunque Didi todavía está pendiente de poder llevar pasajeros en sus robotaxis, hay otras compañías que ya lo han logrado.

Este es el caso del gigante tecnológico Baidu, que tiene ya una decena de taxis autónomos circulando por la ciudad de Changsha desde hace unas semanas, o de la compañía estadounidense Pony.ai.

La empresa Pony.ai presentó su proyecto ‘PonyPilot en diciembre de 2018 y se convirtió en la primera compañía en lanzar robotaxis en China, concretamente en la ciudad de Cantón, aunque posteriormente amplió a Pekín y a la ciudad estadounidense de Fremont.

‘La cobertura total de los entornos urbanos abiertos en diferentes sitios se acerca a los 300 kilómetros cuadrados, y solo en Cantón representa más de 100 kilómetros cuadrados. Llevamos a cabo la operación más grande de robotaxi en China por cobertura y número de viajes’ sin precisar más datos.

Y es que los gobiernos locales tampoco han querido quedarse atrás en el desarrollo de los vehículos autónomos y han sido numerosas las urbes que han lanzado sus zonas especiales para la prueba de vehículos sin conductor, esto es, áreas abiertas al tráfico donde los fabricantes pueden probar sus vehículos y obtener así resultados reales.

En los últimos años, casi todas las grandes automotrices chinas y los gigantes tecnológicos han apostado fuertemente por la conducción autónoma, creando muchas veces sinergias entre sí de gobiernos y empresas privadas.

En opinión de Zhang, trabajar con los gobiernos locales es una de las prioridades de Didi, compañía presente en 100 ciudades del mundo con 30 millones de viajes diarios, ya que ‘la mejor manera de comercializar los vehículos autónomos son los robotaxis’.

Redacción

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

1 hora hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

2 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

7 horas hace