Noticias

Luis Domingo Madariaga Lomelín: Demanda de vivienda avanzará de la mano del Tech Talent

México, a 19 de agosto.- A un ritmo más veloz que en Estados Unidos, se abre paso en América Latina el talento tecnológico (Tech Talent). Esto representa para el rubro inmobiliario una mayor demanda de viviendas tanto de interés social como de segmentos más costosos; precisa el especialista en inversiones inmobiliarias Luis Domingo Madariaga Lomelín.

La pandemia provocó un desplazamiento significativo de talento hacia las áreas de tecnología, según con el reporte Scoring Tech Talent de la consultoría CBRE. Esto permitió fijar un mayor poder adquisitivo;  y por ello, que se puedan pagar viviendas residenciales o, al menos de segmento medio en el corazón de las zonas metropolitanas.

“Actualmente, la Ciudad de México junto a Sao Paulo en Brasil, Santiago en Chile y Bogotá en Colombia constituyen los cuatro puntos cardinales, por así decirlo, de la expansión del Tech Talent en Latinoamérica, ya que en estos lugares se está concentrando la revolución tecnológica orientada a negocios y sociedad. Esto en el ámbito del Real Estate resulta inmejorable porque permite mantener la resiliencia del mercado de viviendas”.

Aún cuando la pandemia originó serios problemas en la economía que incluso se siguen experimentando, gradualmente van quedando atrás los miles de procesos de incumplimiento de pago de inquilinos en inmuebles multifamily. Esto abre paso a una etapa donde el creciente aumento salarial de los trabajadores tecnológicos define los espacios para vivir en las principales ciudades.

 

Un nuevo aliento a la inversión inmobiliaria

 

Además, el también experto en innovación inmobiliaria ve como alentador el reciente dato que indicó un aumento del 3.4% del desplazamiento de inmuebles durante el primer semestre de 2021, correspondiente a las cinco principales desarrolladoras de vivienda que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cifras que, si bien aún distan de los parámetros pre-pandemia, podrían mejoraar conforme siga expandiéndose el fenómeno del talento tecnológico.

Madariaga Lomelín ve a los inversionistas con un nuevo ánimo; esto sería indicativo de que saben de la creciente demanda de vivienda en las zonas metropolitanas. Lo anterior como resultado del aumento del poder adquisitivo en un sector especifico de la fuerza laboral moderna.

“La expectativa al interior del mercado inmobiliario es alta. El sector ha mostrado adaptación y resistencia a la crisis a diferencia de otras unidades económicas. Considero que las nuevas dinámicas digitales seguirán al alza en los próximos años y con ello, el crecimiento del Tech Talent, con lo cual veo en el corto plazo duplicándose o triplicándose los 171 mil puestos de trabajo del sector TIC que actualmente existen en la Ciudad de México”, puntualizó.

 

Alexa Robles

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

20 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

3 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

4 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

4 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

5 días hace