IA

Meta anunció su nuevo traductor en tiempo real

México 26 octubre._ Meta anunció su nuevo traductor en tiempo real. El objetivo del proyecto es fomentar la comunicación hablada en diferentes circunstancias, incluyendo el Metaverso, donde personas de todas partes del mundo podrán convivir como si fuera el mundo real.

De acuerdo con la compañía de Mark Zuckerberg, la actual traducción de voz está impulsada por inteligencia artificial (IA) en idiomas escritos. Sin embargo, alrededor de tres mil 500 idiomas vivos se hablan, pues no tienen un sistema de escritura ampliamente usado. Por ello, no se pueden crear herramientas de traducción automática utilizando técnicas estándar, las cuales necesitan grandes cantidades de texto escrito para entrenar una IA.

Sin embargo, el programa todavía no está terminado y por el momento solo traduce una oración a la vez. “Es un primer paso hacia un futuro donde será posible la traducción simultánea de idiomas”, comentó la empresa conocida anteriormente como Facebook.

El comunicado de prensa de la compañía señaló que los investigadores de IA se enfrentaron a muchos retos. Pues, tuvieron que recopilar datos, diseñar el modelo y evaluarlo.

Por medio de un video, Zuckerberg mostró cómo se utilizará el traductor en tiempo real, usando de ejemplo el idioma Hokkien. El Hokkien es principalmente oral y se habla dentro de la diáspora china, pero no tiene una forma escrita estándar.

Más idiomas

Durante un minuto, el dueño de la empresa mantiene una conversación fluida con Peng-Jen Chen, uno de los ingenieros participantes en la construcción del IA. Ambos hombres lograron comprenderse, mostrando la efectividad del sistema.

Aparte del Hokkien, Meta aseguró que el proyecto se podrá extender a más idiomas. Por ello, anunció la publicación de un corpus de traducción de voz a voz denominado SpeechMatrix.

“Nuestra investigación de IA está ayudando a romper las barreras del idioma tanto en el mundo físico como en el metaverso para fomentar la conexión y el entendimiento mutuo”, expresó Meta.

Fuente: 6enpunto.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

15 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

21 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace