Noticias

Mexicano gana concurso internacional de Agencia Espacial Europea

Joven mexicano gana concurso internacional de Agencia Espacial Europea.

El Moon Camp Challenge es un concurso internacional que invita a niños y jóvenes de todo el mundo a imaginar y proponer soluciones innovadoras para hacer realidad la vida en la Luna.

Entre los ganadores de esta edición está el regio Gerardo Rodríguez Bravo, de 13 años y vecino de la zona de La Estanzuela, un apasionado del espacio, la astrobiología y la ingeniería.

“Cuando se trata de la exploración espacial, algunas veces hay que encontrar formas de adaptarnos a diferentes lugares”, indica Gerardo, quien se involucró en la ciencia desde que tenía 5 años y ha sido ganador de diversos concursos científicos. “Una de esas formas sería a través de asentamientos o bases, como por ejemplo las bases lunares que se diseñaron en este concurso”.

Agencia Espacial Europea apunta por los jóvenes

Organizado por la Agencia Espacial Europea (ESA), el concurso invita a chicos de máximo 19 años a diseñar proyectos de bases en la Luna o en otro sitio del Sistema Solar.

La idea desarrollada por Gerardo consiste en una base con un laboratorio que estudia los tardígrados, seres microscópicos que destacan por su capacidad de criptobiosis, estado que permite sobrevivir a condiciones extremas como deshidratación, congelación y falta de oxígeno.

“Utilizando esa capacidad que tienen, se puede aplicar a varios conceptos como la medicina”, explica Gerardo. “Para hacer personas más resistentes o que se pongan en criptobiosis mientras se espera una cura para alguna enfermedad o un trasplante de órgano”.

También se podría aplicar para los viajes largos espaciales para que los astronautas no envejezcan, apunta.

En la edición 2024 de esta competencia sólo hubo sólo dos proyectos ganadores de Nuevo León, el de Gerardo y el del equipo formado por Ana Sofía Rivera y Paulo Rivera, de Escobedo, quienes propusieron un domo que simula un hábitat terrestre.

Algunos ganadores de México fueron invitados en julio a presentar su iniciativa en las oficinas de la Agencia Espacial Mexicana. Gerardo fue el único de aquel estado.

Este chico ha participado en diversas ediciones de la feria de ciencias ExpoCiencias, tanto a nivel estatal como nacional, ha asistido a congresos y cursos, e impartido ponencias, y fue seleccionado como embajador 2030 en Nuevo León.

Fuente: sipse.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

9 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

14 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

18 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

19 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace