Opinión

México necesita más mujeres empoderadas y resilientes: Angélica Fuentes

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la empresaria, inversionista y emprendedora mexicana, Angélica Fuentes Téllez, hizo un llamado a la sociedad para dar el apoyo e impulso necesario, a todas aquellas mujeres empoderadas y residentes, pues asegura será a través de su fortaleza cómo contribuyan a la construcción de un país más justo, equitativo y con bienestar para todos: “empoderamiento significa más mujeres al frente de la toma de decisiones, más mujeres dueñas de su negocio, más mujeres con crédito para emprender, más niñas y jóvenes en la escuela”.

En un mensaje compartido en su cuenta de Twitter, la empresaria mexicana contó su experiencia y detalló que ella misma ha “experimentado de primera mano, los obstáculos que enfrentamos las mujeres para seguir nuestras aspiraciones. Mientras trato de quitar las barreras para mí misma, también he querido eliminarlas para los demás. Quiero vivir en un mundo donde todos decidan su futuro en total libertad”, expresó.

Angélica Fuentes que en semanas pasadas presentó su libro “Dos millones de huevos”, en el que justamente aborda los retos, desafíos y episodios que han marcado su vida a lo largo de los años, mismos que la han convertido en una de las figuras referentes dentro del ecosistema emprendedor, así como un ejemplo de empoderamiento femenino en la región de América Latina, asegura que el contexto actual es el idóneo para romper con los paradigmas que limitan a las mujeres a roles únicos como el de ser ama de casa o esposa.

“La sociedad debe comprender que las mujeres también podemos ejercer otros roles, jugar en ámbitos profesionales con gran éxito y audacia. Podemos ser emprendedoras, inversionistas, directivas, esposas y madres, sin perder nuestro empoderamiento, nuestra resiliencia, que no es lo mismo que la resistencia.

Debemos abrirnos paso hacia nuevos escenarios y demostrar que podemos partícipes activas para los cambios que el contexto demanda”, enfatizó Fuentes Téllez. Asimismo, señaló que así como en otros países de la región y del mundo se ha dado paso a nuevos estilos de liderazgo, México se encuentra listo para aceptar ese cambio y explorar alternativas que potencialicen al país.

“La pandemia ha redefinido muchas cosas, la crisis del coronavirus ha mostrado las fortalezas y las carencias de muchos líderes. La nueva normalidad, requiere de nuevos estilos de liderazgo y nos ha planteado la necesidad de replantear los atributos y habilidades que requieren los líderes para el mundo de hoy y de mañana”.

“Estos tiempos requieren fortalecer las cualidades del líder y construir un liderazgo fuerte e integrador con capacidad de motivar, inspirar y unir a las personas. La complejidad hace cada día más necesario el liderazgo de un equipo diverso, complementario y colaborativo y creo que es aquí donde debemos entender que todo pasa para algo y esta pandemia nos está dando la oportunidad de voltear a ver un liderazgo que aunque siempre ha estado presente, nunca había mostrado tanto su fuerza como ahora y este es el liderazgo femenino”, enfatizó.

Artemisa Velázquez

Me encanta ver como la tecnología ha evolucionado nuestra vida y sorprenderme con su expansión y desarrollo.

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

5 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

9 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

10 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

24 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace