Noticias

México obligó a Elon Musk a cambiar el nombre a su Tequila Tesla

Elon Musk recibió un «no» de México: el país no dejó que usara ‘Teslaquila’ en su producto y tuvo que llamarlo ‘Tequila Tesla’.

Elon Musk presentó su Tesla Tequila a principios de noviembre en una botella en forma de rayo que se vende a través de su página en 250 dólares y que, de momento, se encuentra agotada.

La bebida consta de un tequila añejo 100% agave con ligeros toques de frutos secos, vainilla, canela y pimienta. Según el portal, fue elaborado por Nosotros Tequila, una compañía con sede en California que obtiene su agave en Jalisco, uno de los estados mexicanos calificados para fabricarse.

En 2018, Musk anunció que trabajaba en un tequila, pero lo hizo como una broma del Día de los Inocentes. En ese momento, Musk lo llamó Teslaquila, pero ese nombre no pudo llegar al producto final debido a las regulaciones de la industria.

El «no» al nombre

La palabra tequila es una denominación de origen, lo que significa que los derechos de usar esta palabra pertenecen únicamente a la agroindustria del tequila. Eso también significa que nadie puede registrar la palabra como propiedad para una marca.

Según el Consejo Regulador de Tequila (CRT) el problema con el nombre Teslaquila es que es muy parecido a tequila. El organismo, encargado de regular y autorizar los procesos relacionados con la fabricación, consumo y comercialización de la bebida, aseguró que el uso de ese nombre podía causar confusión y por ello se opuso al uso de la marca.

Martín Muñoz, titular del CRT, cuenta que el organismo presentó su objeción al nombre original de Musk y, unos meses más tarde, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) resolvió que no podía registrarse el nombre debido a la cercanía con el de denominación de origen.

Finalmente, en febrero de este año Elon Musk y su compañía optaron por llamar Tesla Tequila a la bebida y realizaron el registro tanto en México como en Estados Unidos, de acuerdo con The Verge.

Pese a que los clientes únicamente podían adquirir un máximo de dos botellas del tequila de Elon Musk y a que sólo podía adquirirse en algunas entidades de Estados Unidos, el stock de la bebida se terminó a las pocas horas de estar disponible y aún no está claro si se volverá a surtir.

Redacción

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

4 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

4 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

19 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

23 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace