Empresas

Micro robots de la Unam llegarán a la Luna: AEM

El director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Salvador Landeros Ayala, informó que un desarrollo tecnológico de robótica, orgullosamente mexicano, llegará a la superficie lunar en este 2022.

Landeros Ayala explicó que para este año está programado el lanzamiento a la Luna de un conjunto de micro-robots, denominados “Colmena”, desarrollados con el gran talento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Desde la época prehispánica, en nuestro México ya se realizaban profundos estudios del cosmos y la Luna, y ahora, con el proyecto “Colmena”, esta tecnología nacional hará historia llegando a nuestro satélite natural, ubicado a más de 380 mil kilómetros de la Tierra”, expresó.

Desarrollado en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de nuestra Máxima Casa de Estudios, por un equipo liderado por el Dr. Gustavo Medina Tanco, el proyecto incluyó apoyos conjuntos de la AEM, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y el Gobierno del Estado de Hidalgo.

El ingenio fue logrado con el esfuerzo de aproximadamente 200 jóvenes alumnos de todas las Ingenierías, Física, Matemática, Actuaría, Química, Geología, Psicología, entre otras, en el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX), del ICN-UNAM.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de su organismo descentralizado, detalló que los micro-robots, apoyados con un módulo de telecomunicaciones, se desplegarán en la superficie lunar, en la que navegarán con cierta independencia hasta conectarse electrónicamente, con el objetivo programado de ensamblar un panel solar que pueda generar energía, explicó.

Tras su reciente reunión con Dan Hendrickson, Vicepresidente de “Astrobotic”, la asociada oficial de NASA encargada del lanzamiento de esta misión lunar, detalló que “Colmena” ya fue integrado al vehículo espacial Peregrine Lunar Lander, en Pittsburgh, en los Estados Unidos.

“Es un orgullo el ser testigos de cómo el talento de nuestras nuevas generaciones demuestra su capacidad para conquistar nuevas fronteras, y seguiremos informando del proyecto “Colmena”, que refrenda el compromiso de la AEM y la UNAM, con el progreso de México”, concluyó Landeros.

René Sánchez

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

6 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

6 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

6 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

6 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

7 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

12 horas hace