Microsoft estaría creando una IA que gastaría menos energía según lo que se ha dicho recientemente dentro del sector.
Un gran desafío de la inteligencia artificial hoy día es su alto consumo de energía, que resulta en un significativo impacto ambiental y económico en su mantenimiento y operación.
Por este motivo, Microsoft estaría buscando formas de reducir los costos en este sector tecnológico que ha experimentado un crecimiento rápido recientemente.
Microsoft estaría trabajando en el desarrollo de una inteligencia artificial más eficiente que tendría capacidades similares a las actuales pero con menores requerimientos energéticos, según reveló The Information.
Este esfuerzo por diseñar un sistema más sostenible implica trasladar a numerosos desarrolladores al proyecto.
La intención es lograr que la nueva IA no solo consuma menos energía, sino también que tenga un menor impacto ambiental, reduciendo los costes de energía y mantenimiento, así como la huella de carbono de estas tecnologías, que aunque representan un avance significativo, aún no alcanzan niveles óptimos de sostenibilidad.
El alto consumo energético de las tecnologías avanzadas no es una novedad. Este tema se destacó especialmente con el auge del minado de criptomonedas, que llegó a utilizar más energía que países enteros.
Fuente: infobae.com
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…